Filipinas ingresa más de 4,83 mil millones de USD por turismo

El sector turístico filipino obtuvo más de 4,83 mil millones de dólares en ingresos en el primer semestre de 2024, un 32,81% más que en el mismo período del año pasado, informó el Departamento de Turismo (DOT).

El sector turístico filipino obtuvo más de 4,83 mil millones de dólares en ingresos en el primer semestre de 2024 (Fuente: VNA)
El sector turístico filipino obtuvo más de 4,83 mil millones de dólares en ingresos en el primer semestre de 2024 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El sector turístico filipino obtuvo más de 4,83 mil millones de dólares en ingresos en el primer semestre de 2024, un 32,81% más que en el mismo período del año pasado, informó el Departamento de Turismo (DOT).

La secretaria de Turismo, Christina Frasco, dijo que el aumento contribuirá a crear más oportunidades de subsistencia para los filipinos, mejorando así la economía nacional.

Los ingresos generados a través del turismo se traducen directamente en más oportunidades y mejores medios de vida para los filipinos, lo que refuerza el papel fundamental que desempeña esta industria en el progreso de la nación, aseguró.

Según el DOT, las llegadas de turistas al país alcanzaron 3,17 millones a finales de junio, incluidos 2,9 millones de extranjeros.

La República de Corea ocupó el primer lugar en llegadas de extranjeros con 824 mil 798, seguida por Estados Unidos con 522 mil 667 y China con 199 mil 939.

Japón, Australia, Taiwán (China), Canadá, el Reino Unido, Singapur y Malasia son los mercados emisores que ocupan de cuarto al décimo lugar, respectivamente.

El Departamento predice que las cifras antes mencionadas seguirán aumentando en la segunda mitad del año, no sólo en términos de ingresos generados sino, más importante, en el número de filipinos que trabajan en las industrias relacionadas con el turismo, añadió./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.