Deuda externa de Filipinas asciende a más de 80 mil millones de dólares

Hasta finales de marzo de 2024, la deuda externa de Filipinas ascendió a los 4,65 billones de pesos (80,7 mil millones de dólares), un aumento del 1% en comparación con finales de febrero.

Foto ilustrativa (Fuente: philstar.com)
Foto ilustrativa (Fuente: philstar.com)

Manila (VNA)- Hasta finales de marzo de 2024, la deuda externa de Filipinas ascendió a los 4,65 billones de pesos (80,7 mil millones de dólares), un aumento del 1% en comparación con finales de febrero.

Según el Departamento del Tesoro de Filipinas, esta alza se debe en parte a la devaluación de la moneda local.

Hasta finales de marzo, la deuda pendiente de Filipinas disminuyó a 14,930 billones de pesos (casi 259 mil millones de dólares), un 1,67% menos que la cifra registrada en febrero.

Del total de la deuda pendiente, el 31,14% se originó de los préstamos externos y el 68,86% fueron préstamos internos.

Esta agencia atribuyó la reducción del nivel de deuda pendiente en marzo a la compra neta de títulos del gobierno filipino por parte de los inversores./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.