Filipinas rebaja objetivo de crecimiento para 2023

Filipinas está moderando sus perspectivas de crecimiento económico para 2024 mientras se prepara para los "meses difíciles" cuando el fenómeno climático de El Niño pase factura.
Manila (VNA)- Filipinasestá moderando sus perspectivas de crecimiento económico para 2024 mientras seprepara para los "meses difíciles" cuando el fenómeno climático de ElNiño pase factura.

En una conferencia de prensa, el secretariode Planificación Económica del país, Arsenio Balisacan, dijo que si bientodavía se persigue un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a medianoplazo del 6,5% al 8%, su extremo superior ya está fuera del rango para elpróximo año.

El gobierno está monitoreando riesgos como El Niño ytensiones geopolíticas que pueden generar incertidumbre y alterar las cadenasde suministro, expuso Balisacan.

En Filipinas y otras partes de Asia, El Niño suele generar un clima cálido y seco que provoca una menor producción agrícola yperturbaciones en el suministro de agua y energía.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha advertido que 65provincias, o alrededor del 77 % de Filipinas, pueden sufrir una sequía demoderada a grave entre febrero y mayo de 2024.

El ministro reveló que el gobierno pedirá a loscomerciantes que adelanten sus importaciones de productos básicos. Además, elgobierno también está considerando extender una reducción de aranceles paraproductos básicos como la carne, el maíz y el arroz más allá de la fecha límitedel 31 de diciembre de 2023.

La inflación del país promedió el 6,2% entre enero ynoviembre, muy por encima del objetivo del banco central del 2%-4%. Su economíacreció un 5,5% entre enero y septiembre.

Los funcionarios del Gabinete involucrados en el clustereconómico se reunirán el 15 de diciembre para discutir supuestosmacroeconómicos./.
v

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.