Al realizar visitas de cortesía alpresidente del Senado filipino, Juan Miguel Zubiri, y al presidente de laCámara de Representantes de Filipinas, Martín Romualdez, y mantener una sesiónde trabajo con el secretario de Finanzas, Benjamín Diokno, Nguyen Duc Haiafirmó que Vietnam siempre concede importancia a su asociación estratégica conFilipinas.
Expresó el deseo de que ambas partessiguieran intensificando la cooperación en todas las áreas, incluida lapolítica, la economía, la defensa y la seguridad nacional, la cultura, laeducación y los intercambios pueblo a pueblo.
En la cooperación parlamentaria, propusoque las dos partes mejoren la colaboración en nuevas esferas, tanto bilateralcomo multilateralmente.
Sobre la cuestión del Mar del Este, ratificóque garantizar la seguridad de la navegación y los sobrevuelos en el Mar delEste es crucial para todos los países de la región.
También sugirió que el Congreso filipinocontinúe creando condiciones favorables para la comunidad vietnamita en su país,y trabaje estrechamente para resolver adecuadamente los problemas en el mar enlas relaciones bilaterales.
Los líderes filipinos afirmaron que valoranla asociación estratégica Filipinas-Vietnam y esperaban que los dos paísessigan compartiendo experiencias en la construcción y el desarrollo nacionales ysalvaguardando la soberanía nacional sobre los mares y las islas.
Sugirieron que las dos naciones continúenapoyándose mutuamente en foros globales y regionales, y en cuestionesmarítimas.

Al reunirse con el vicepresidente de laAsamblea Nacional de Laos, Sommad Pholsena, Nguyen Duc Hai enfatizó que Vietnamsiempre otorga la máxima prioridad a la relación especial tradicional con Laos,está al lado y apoya firmemente el proceso de construcción y desarrollonacional del país vecino.
Vietnam también apoya y está dispuesto aayudar a Laos a asumir con éxito el papel de Presidente de la ASEAN en 2024 yPresidente de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en 2023-2024,dijo.
Propuso que las dos legislaturas continúencompartiendo experiencias y apoyándose mutuamente en áreas de interéscompartido. Debe haber una estrecha coordinación y un seguimiento eficaz de laimplementación de los acuerdos firmados entre los dos países, así como apoyomutuo en los foros globales y regionales.
Sommad, por su parte, expresó su deseo deaprender de la experiencia de Vietnam en materia de asignación presupuestaria ydesarrollo socioeconómico.
Al reunirse con el primer vicepresidente dela Asamblea Nacional de Camboya, Cheam Yea, Nguyen Duc Hai sugirió facilitaraún más las reuniones a todos los niveles y defender el papel de los órganos legislativosen la promoción de las relaciones bilaterales.
Cheam Yea dijo que Camboya siempre daprioridad al fortalecimiento de relaciones estrechas con Vietnam en política,economía, comercio, inversión, cultura y educación, especialmente en cuestionesrelacionadas con la demarcación fronteriza y la plantación de marcadores.
Buscó la asistencia continua de lalegislatura vietnamita en el desarrollo de recursos humanos y becas parafuncionarios camboyanos, especialmente en campos técnicos y tecnológicos.También deseó que los dos países impulsen aún más el comercio, el turismo y, lomás importante, aumenten la inversión de Vietnam.
En su reunión, el primer vicepresidente delConsejo de la Federación de Rusia y copresidente del Grupo de Cooperación delConsejo de la Federación con la Asamblea Nacional vietnamita, Andrey Yatskin, yel vicepresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Duc Hai, discutieron planespara impulsar las relaciones bilaterales en el futuro, incluyendo lareanudación de vuelos directos y el uso de monedas nacionales para el pago,entre otros.
Yatskin resaltó que como en 2024 se cumpleel 30º aniversario de la firma del Tratado sobre los Principios de RelacionesAmistosas entre Vietnam y Rusia, se deben realizar actividades de celebraciónen ambas naciones.
Rusia ya ha elaborado el plan decooperación 2024-2025, dijo y manifestó la convicción de que Vietnam lo apruebey lo implemente según el cronograma.
En una reunión con el miembro de la Cámarade Representantes de Japón, Hiraguchi Hiroshi, Nguyen Duc Hai describió a Japóncomo un socio económico líder e importante de Vietnam durante muchos añosconsecutivos. También agradeció al gobierno y al pueblo japoneses por sucooperación y apoyo durante los últimos años.
Hiroshi elogió a Vietnam como uno de losdestinos prioritarios para las empresas japonesas y deseó que Vietnam cree unambiente propicio para las operaciones comerciales en el país.
Ambas partesafirmaron sus compromisos de desarrollar aún más los lazos económicos deacuerdo con el acuerdo de libre comercio firmado y al mismo tiempo fomentar lacooperación en atención médica, particularmente en la contratación de personalmédico y cuidado infantil, especialmente considerando la escasez de mano deobra en Japón en estas áreas.
Al reunirse conel jefe de la delegación canadiense, el senador Stan Kutcher, Nguyen Duc Haiexpresó su deseo de fortalecer la asociación integral bilateral sobre la basede beneficios mutuos.
Vietnam saluda lanueva Estrategia Indo-Pacífico (IPS) de Canadá, que subraya el papel central dela ASEAN y la posición de Vietnam en la región como "ventanacomercial" y "puente", afirmó.
Como este año secumple el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas, acordaron que las doslegislaturas deberían facilitar conjuntamente el intercambio de delegaciones entodos los niveles, al tiempo que avanzan la colaboración en campos de interéscompartido como el comercio, la inversión, la educación y la formación, ladefensa y la seguridad nacionales, biotecnología, turismo, cambio climático y gestiónde recursos hídricos./.