Filipinas recibe más de cinco millones de dosis de vacunas contra COVID-19

Filipinas recibe más de cinco millonAl menos 5,6 millones de dosis de dos vacunas internacionales de COVID-19 llegarán a Filipinas en el primer trimestre de 2021, afirmó la entidad encargada de la pandemia del país del Sudeste Asiático.es de dosis de vacunas contra COVID-19
Filipinas recibe más de cinco millones de dosis de vacunas contra COVID-19 ảnh 1Recolección de muestras para la prueba de COVID-19 en Manila, Filipinas (Fuente: VNA)

Manila (VNA)- Al menos 5,6millones de dosis de dos vacunas internacionales de COVID-19 llegarán aFilipinas en el primer trimestre de 2021, afirmó la entidad encargada de lapandemia del país del Sudeste Asiático.

Se trata de una parte del total de 9,4millones de dosis, proyectada para enviarse en el primer semestre ydesarrollada por Pfizer/BioNTech, la otra por AstraZeneca PLC, según CarlitoGalvez, jefe de la mencionada agencia.

Gálvez dijo que recibió una carta deldirector general de la instalación COVAX dirigida por la Organización Mundialde la Salud (OMS), en la que se informó al gobierno filipino sobre elcalendario y el volumen de los envíos.

Los comités de revisión de la OMS, el Fondode las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la alianza de vacunas GAVI,otorgaron al país las vacunas después que Filipinas demostró su preparación. Elpaís aprobó el uso de emergencia de ambas marcas.

Filipinas, que presenta el segundo brote deCOVID-19 más grande del Sudeste Asiático con más de 500 mil pacientes y más de10 mil muertes, apunta a comenzar las inmunizaciones en febrero.

El gobierno planea asegurar 148 millones dedosis, con el objetivo de inocular a 70 millones de personas este año, lo que equivalea dos tercios de la población del país./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.