Filipinas responde con urgencia a la leptospirosis

El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) ordenó a todos los hospitales de Malina que activaran su plan de respuesta a la leptospirosis, en medio del aumento de casos, tras las inundaciones masivas del 24 de julio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://newsinfo.inquirer.net)
Foto ilustrativa. (Fuente: https://newsinfo.inquirer.net)

Hanoi (VNA) - El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) ordenó a todos los hospitales de Malina que activaran su plan de respuesta a la leptospirosis, en medio del aumento de casos, tras las inundaciones masivas del 24 de julio.

Según el DOH, el creciente número de casos de leptospirosis en Manila ejerce una gran presión sobre la capacidad del sistema de salud para responder de manera oportuna y significativa, especialmente por la falta de recursos humanos y equipos médicos para atender a los pacientes.

El DOH anunció esto después de que el Instituto Nacional de Riñón y Trasplante (NKTI) y el Hospital San Lázaro informaran de más admisiones de pacientes con leptospirosis.

El NKTI convirtió su gimnasio en una sala de leptospirosis donde se puede administrar diálisis a los pacientes. La sala de gimnasio improvisada de 66 camas y la sala de emergencias están llenas.

Ambos hospitales están agregando más camas para acomodar a más pacientes y claman por más médicos y enfermeras para atender al creciente número de pacientes.

Romina Danguilan, subdirectora ejecutiva de servicios médicos del NKTI, dijo que el hospital atiende al menos a 72 pacientes, 62 de ellos sometidos a diálisis debido a insuficiencia renal.

Según Danguilan, los pacientes también tienen pancreatitis aguda, anomalías en la función hepática y hepatitis. Algunos tienen daño pulmonar grave, por lo que necesitan ser intubados, mientras que otros están conectados a respiradores.

El hospital de San Lázaro, administrado por el gobierno, también atiende a 88 pacientes con leptospirosis, de los cuales 32 tienen menos de 18 años. Cinco han muerto.

Desde enero hasta el 27 de julio de 2024, el DOH contabilizó mil 444 casos y 162 muertes./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.