Filipinas responde con urgencia a la leptospirosis

El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) ordenó a todos los hospitales de Malina que activaran su plan de respuesta a la leptospirosis, en medio del aumento de casos, tras las inundaciones masivas del 24 de julio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://newsinfo.inquirer.net)
Foto ilustrativa. (Fuente: https://newsinfo.inquirer.net)

Hanoi (VNA) - El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) ordenó a todos los hospitales de Malina que activaran su plan de respuesta a la leptospirosis, en medio del aumento de casos, tras las inundaciones masivas del 24 de julio.

Según el DOH, el creciente número de casos de leptospirosis en Manila ejerce una gran presión sobre la capacidad del sistema de salud para responder de manera oportuna y significativa, especialmente por la falta de recursos humanos y equipos médicos para atender a los pacientes.

El DOH anunció esto después de que el Instituto Nacional de Riñón y Trasplante (NKTI) y el Hospital San Lázaro informaran de más admisiones de pacientes con leptospirosis.

El NKTI convirtió su gimnasio en una sala de leptospirosis donde se puede administrar diálisis a los pacientes. La sala de gimnasio improvisada de 66 camas y la sala de emergencias están llenas.

Ambos hospitales están agregando más camas para acomodar a más pacientes y claman por más médicos y enfermeras para atender al creciente número de pacientes.

Romina Danguilan, subdirectora ejecutiva de servicios médicos del NKTI, dijo que el hospital atiende al menos a 72 pacientes, 62 de ellos sometidos a diálisis debido a insuficiencia renal.

Según Danguilan, los pacientes también tienen pancreatitis aguda, anomalías en la función hepática y hepatitis. Algunos tienen daño pulmonar grave, por lo que necesitan ser intubados, mientras que otros están conectados a respiradores.

El hospital de San Lázaro, administrado por el gobierno, también atiende a 88 pacientes con leptospirosis, de los cuales 32 tienen menos de 18 años. Cinco han muerto.

Desde enero hasta el 27 de julio de 2024, el DOH contabilizó mil 444 casos y 162 muertes./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.