Filipinas se autoabastecerá de arroz en próximos tres años

Filipinas planea producir unas 59 millones 670 mil toneladas de arroz en los próximos tres años, en aras de lograr la meta de autosuficiencia, anunció el asistente del ministro de Agricultura, Ediberto de Luna.
Filipinas planea producir unas 59 millones 670 mil toneladas de arrozen los próximos tres años, en aras de lograr la meta de autosuficiencia,anunció el asistente del ministro de Agricultura, Ediberto de Luna.

El país ampliará los arrozales y aumentará laproductividad, con el fin de impulsar el rendimiento en el lapso2014-2016 y evitar la importación, precisó el también director delPrograma Nacional de Arroz.

Según elfuncionario, Filipinas se trazó el objetivo de producir unas 19 millonesde toneladas en 2014 y alcanzar 20 millones en 2015 y 20 millones 510mil toneladas para 2016.

En tanto, el Gobiernoestá empeñado en promulgar medidas encaminadas a enfrentar la reduccióndel rendimiento arrocero debido a la posible llegada del fenómenoclimático de sequía “El Niño”.

La carteradesplegó diversos proyectos de aplicación de tecnología de creación denubes, siembra de variedades con gran resistencia a sequías, gestión derecursos hídricos y protección ambiental.

Ademásse utilizarán las tecnologías modernas en el cultivo en los sectores deagricultura y acuicultura, para aliviar las afectaciones de El Niño.

En reciente entrevista con la Agencia NoticiosaReuters, el asistente del Presidente acerca de seguridad alimentaria ymodernización agrícola, Francis Pangilinan, informó que este añoFilipinas importará arroz de Vietnam para aumentar la oferta y reducirel precio doméstico.

En 2013, el Gobiernofilipino enfrentó muchas dificultades en el cumplimento de las metasfijadas de autosuficiencia de arroz y eliminación de importación, debidoal supertifón Haiyan. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.