Filipinas se enfrenta riesgo de recesión económica

El Producto Interno Bruto (PIB) de Filipinas se reducirá entre 5,7 y 6,7 por ciento en el segundo trimestre de este año, cantidad inferior a la disminución del 0,2 por ciento reportada en el primer lapso, informó Benjamin Diokno, gobernador del Banco Central de este país.
Filipinas se enfrenta riesgo de recesión económica ảnh 1Benjamin Diokno, gobernador del Banco Central de Filipines (Fuente: https://www.philstar.com/)

Manila (VNA) - El Producto Interno Bruto (PIB) de Filipinas se reducirá entre 5,7 y 6,7 por ciento en el segundo trimestre de este año, cantidad inferior a la disminución del 0,2 por ciento reportada en el primer lapso, informó Benjamin Diokno, gobernador del Banco Central de este país.

Explicó que la reducción de PIB en los dos trimestres consecutivos se debe a las medidas estrictas para evitar la propagación de la COVID-19 en la nación sudeste asiática. 

Diokno enfatizó que el impacto negativo de la crisis de la pandemia es más severo de lo predijo originalmente.

Con anterioridad, expertos del Comité de Coordinación del Presupuesto de Desarrollo de Filipinas (DBCC) pronosticaron que el PIB del país caiga en un dos a 3,4 por ciento este año, desde una tasa de crecimiento del seis por ciento en 2019.

Mientras que la firma S&P Global Ratings adivinó una disminución del tres por ciento de la economía filipinas en 2020, en lugar del 0,2 por ciento previsto anteriormente, debido a una serie de las medidas estrictas aplicadas por el Gobierno para impedir la transmisión de la COVID-19.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó el pronóstico de la reducción del PIB de la nación sudeste asiática del 0,6 al 3,6 por ciento este año, dado que la economía mundial se desplomará un 4,9 por ciento en 2020, en lugar de tres por ciento previsto./. 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.