Fondo Monetario Internacional destaca políticas de gestión económica de Vietnam

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó una serie de políticas del Gobierno de Vietnam que han contribuido positivamente a los resultados de las actividades económicas del país hasta el momento.
Fondo Monetario Internacional destaca políticas de gestión económica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Washington (VNA) El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó unaserie de políticas del Gobierno de Vietnam que han contribuido positivamente alos resultados de las actividades económicas del país hasta el momento.

Era Dabla Norris, funcionaria a cargo de comunicaciones del FMI,subrayó durante una entrevista sobre el tema con los corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Washington que el crecimiento del Producto Interno Bruto de lanación indochina alcanzó 8,83 por ciento en los tres primeros trimestres de2022, debido a las señales positivas en los campos de producción, exportación,ventas minoristas y turismo.

La inflación de Vietnam también muestra un nivel bajo en comparación con lamayoría de los estados en la región, gracias al levantamiento de las medidasrestrictivas relacionadas con la pandemia de la COVID-19, resaltó.

Al referirse a las políticas del Gobierno vietnamita para lograr taleséxitos, Era Dabla Norris abordó el cambio estratégico para la lucha contrala epidemia y la reapertura por completo de la economía, a mediados de marzo de2022.

Además, alabó la aplicación de las bajas tasas de interés y la políticamonetaria, lo cual permite la reanudación de las actividades de producción ynegocios de las empresas nacionales.

Las exenciones tributarias y el apoyo a los trabajadores bajo el Programade Recuperación y Desarrollo Socioeconómico (PRD) también ayudan a que laeconomía se recupere de manera efectiva, así como la congelación de precios deuna serie de servicios, incluidos electricidad, salud y educación, entre otros,agregó.

Sin embargo, hizo recomendaciones sobrepolíticas y medidas para la economía vietnamita y enfatizó que, a corto plazo,las políticas monetarias y fiscales deben coordinarse y comunicarse concautela.
         
Entérminos de moneda, el Banco Estatal de Vietnam debe seguir centrándose en laestabilidad de precios, mientras las reservas de divisas deben preservarse enrespuesta a la inestabilidad del mercado en el futuro, indicó.

ElFMI también alentó a Vietnam a mantener su objetivo de inflación en 4 porciento en 2023 para demostrar su fuerte compromiso con la estabilidad deprecios, dijo.

De acuerdo con Norris, la política fiscal debe serflexible frente a las crecientes incertidumbres y Vietnam necesita continuarimplementando el programa PRD en el caso necesario, así como proteger laestabilidad del sistema financiero.

En el mediano y largoplazo, enfatizó en la necesidad de mejorar el ambiente de negocios, elevar laproductividad de las empresas nacionales y la capacidad de trabajadores yseguir priorizando la digitalización económica.

Además, el hecho deresolver el cambio climático y lograr el objetivo de cero emisiones netas en2050 requerirá grandes inversiones en la mitigación y adaptación alcalentamiento global.

De hecho, la estrategia dedesarrollo de Vietnam ya incluye reformas en esas áreas y lo necesario ahora es una implementación decisiva de esas reformas, apuntó.

El Fondo Monetario Internacional pronosticó que el crecimiento económico delpaís sudesteasiático alcanzará alrededor de 5,8 por ciento en 2023./.
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.