Fondo Monetario Internacional destaca políticas de gestión económica de Vietnam

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó una serie de políticas del Gobierno de Vietnam que han contribuido positivamente a los resultados de las actividades económicas del país hasta el momento.
Fondo Monetario Internacional destaca políticas de gestión económica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Washington (VNA) El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó unaserie de políticas del Gobierno de Vietnam que han contribuido positivamente alos resultados de las actividades económicas del país hasta el momento.

Era Dabla Norris, funcionaria a cargo de comunicaciones del FMI,subrayó durante una entrevista sobre el tema con los corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Washington que el crecimiento del Producto Interno Bruto de lanación indochina alcanzó 8,83 por ciento en los tres primeros trimestres de2022, debido a las señales positivas en los campos de producción, exportación,ventas minoristas y turismo.

La inflación de Vietnam también muestra un nivel bajo en comparación con lamayoría de los estados en la región, gracias al levantamiento de las medidasrestrictivas relacionadas con la pandemia de la COVID-19, resaltó.

Al referirse a las políticas del Gobierno vietnamita para lograr taleséxitos, Era Dabla Norris abordó el cambio estratégico para la lucha contrala epidemia y la reapertura por completo de la economía, a mediados de marzo de2022.

Además, alabó la aplicación de las bajas tasas de interés y la políticamonetaria, lo cual permite la reanudación de las actividades de producción ynegocios de las empresas nacionales.

Las exenciones tributarias y el apoyo a los trabajadores bajo el Programade Recuperación y Desarrollo Socioeconómico (PRD) también ayudan a que laeconomía se recupere de manera efectiva, así como la congelación de precios deuna serie de servicios, incluidos electricidad, salud y educación, entre otros,agregó.

Sin embargo, hizo recomendaciones sobrepolíticas y medidas para la economía vietnamita y enfatizó que, a corto plazo,las políticas monetarias y fiscales deben coordinarse y comunicarse concautela.
         
Entérminos de moneda, el Banco Estatal de Vietnam debe seguir centrándose en laestabilidad de precios, mientras las reservas de divisas deben preservarse enrespuesta a la inestabilidad del mercado en el futuro, indicó.

ElFMI también alentó a Vietnam a mantener su objetivo de inflación en 4 porciento en 2023 para demostrar su fuerte compromiso con la estabilidad deprecios, dijo.

De acuerdo con Norris, la política fiscal debe serflexible frente a las crecientes incertidumbres y Vietnam necesita continuarimplementando el programa PRD en el caso necesario, así como proteger laestabilidad del sistema financiero.

En el mediano y largoplazo, enfatizó en la necesidad de mejorar el ambiente de negocios, elevar laproductividad de las empresas nacionales y la capacidad de trabajadores yseguir priorizando la digitalización económica.

Además, el hecho deresolver el cambio climático y lograr el objetivo de cero emisiones netas en2050 requerirá grandes inversiones en la mitigación y adaptación alcalentamiento global.

De hecho, la estrategia dedesarrollo de Vietnam ya incluye reformas en esas áreas y lo necesario ahora es una implementación decisiva de esas reformas, apuntó.

El Fondo Monetario Internacional pronosticó que el crecimiento económico delpaís sudesteasiático alcanzará alrededor de 5,8 por ciento en 2023./.
VNA

Ver más

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.