FMI resalta perspectivas de crecimiento económico de Vietnam

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su página web imf.org un artículo titulado “Vietnam revierte la tendencia de debilitamiento del crecimiento de Asia”, con evaluaciones positivas sobre las perspectivas económicas del país indochino.
FMI resalta perspectivas de crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Fondo MonetarioInternacional (FMI) publicó en su página web imf.org un artículo titulado “Vietnamrevierte la tendencia de debilitamiento del crecimiento de Asia”, conevaluaciones positivas sobre las perspectivas económicas del país indochino.

La perspectiva de crecimiento optimista de Vietnamestá contrarrestando la tendencia a la desaceleración en otras partes de Asia,con una inflación relativamente moderada que también constituye una excepción a laregla general en la región, subraya el texto.

La primera mitad de este año, el país del SudesteAsiático experimentó un rápido repunte económico a medida que las restriccionespandémicas se flexibilizaron luego de la adopción de una estrategia de convivircon COVID-19 y una sólida campaña de vacunación.

Las políticas de apoyo, como tasas de interés bajas,fuerte crecimiento del crédito y el Programa de Desarrollo y RecuperaciónSocioeconómica del Gobierno, han ido acompañadas de una fuerte producciónmanufacturera y una recuperación de la actividad minorista y turística,notifica.

Reiteró que el FMI incrementó el pronóstico decrecimiento de Vietnam al siete por ciento este año, elevándolo en un puntoporcentual completo con respecto a los tres meses anteriores.

El FMI rebajó además las previsiones para elpróximo año en 0,5 puntos porcentuales a 6,7 por ciento, pero eso aúncontrasta con las perspectivas decrecientes en otros lugares y sería el ritmomás rápido entre las principales economías de Asia.

Por el contrario, las estimaciones de crecimientopara Asia se redujeron a 4,2 por ciento y 4,6 por ciento para este año y elpróximo.

La presión inflacionaria de Vietnam se ha limitadoprincipalmente a algunos bienes como combustibles y servicios relacionados comoel transporte. Los consumidores están significativamente protegidos del aumentoglobal en los precios de los alimentos debido a la amplia oferta interna, lacaída de los precios de carne de cerdo desde el máximo del año pasado; y delarroz, que sigue siendo más barato que otros granos como el trigo.

Además, los aumentos de precios de los servicios,como la salud y la educación, también han sido muy moderados.

Los precios al consumidor en los primeros sietemeses del año aumentaron, pero se mantienen por debajo del objetivo del cuatropor ciento del Banco Estatal para el año. La recuperación tardía de la economíael año pasado ha mantenido la inflación subyacente, que excluye los volátilescostos de los alimentos y la energía, por debajo de sus pares regionales.

La inflación, sin embargo, podría repuntar a medidaque la actividad económica vuelva a su máxima velocidad. Los costos más altosde transporte y productos básicos, como fertilizantes y alimentos paraanimales, también podrían aumentar los precios de una gama general de bienes yservicios, lo que podría generar presión inflacionaria.

La recuperación de Vietnam enfrentaobstáculos debido a la desaceleración del crecimiento mundial desde el 6,1 porciento del año pasado.

Una mayor incertidumbre sobre el comercio mundial ylos mercados financieros podría influir en la recuperación, especialmente sialgunas industrias pierden el acceso a los bienes intermedios necesarios debidoa nuevas interrupciones en la cadena de suministro. Eso podría reducir lainversión extranjera en Vietnam, ralentizando la producción y el crecimientotecnológico. Juntos, estos factores significan que los formuladores depolíticas deben ser ágiles y realizar cambios oportunos.

Entre las recomendaciones se encuentran el apoyo dela política fiscal a la recuperación, el empeño del Banco Estatal en manejar lospréstamos incobrables en el sistema bancario y monitorear de cerca los riesgospotenciales en los mercados inmobiliarios para salvaguardar la estabilidadfinanciera.

Abordar estos desafíos liberará aún más a Vietnam a suconsiderable potencial de crecimiento y continuará avanzando en un camino dedesarrollo sostenible hacia un estado de ingresos más altos. Es importantedestacar que la estrategia de desarrollo del país ya incluye reformas comoestas, y su implementación decisiva ayudará a fomentar un crecimientosostenible, inclusivo y verde./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.