Foro sobre energía sostenible en Hanoi contribuye al programa nacional de electrificación

Un foro sobre el desarrollo de la energía renovable en contribución al programa nacional de electrificación de zonas rurales en Vietnam se celebró en esta capital, en el marco de la Semana de Energía Renovable de Vietnam.
Hanoi (VNA) – Un foro sobre el desarrollo de la energía renovable encontribución al programa nacional de electrificación de zonas rurales enVietnam se celebró en esta capital, en el marco de la Semana de EnergíaRenovable de Vietnam.

Foro sobre energía sostenible en Hanoi contribuye al programa nacional de electrificación ảnh 1

En la cita efectuada la víspera, Antoine Vander Elts, representante de la Delegaciónde la Unión Europea aquí, señaló que la energía renovable es cada vez másconfiable y barata, lo que facilita su aplicación en todos los países, incluidoVietnam.

Al mismo tiempo, destacó que este tipode brío contribuye al fomento de la seguridad energética y a la generación denumerosos empleos.

Los participantes intercambiaron, además, sobre medidas para llevar la luz alas zonas lejanas y aisladas de la red eléctrica nacional, y exhortaron algobierno vietnamita a desplegar políticas favorables para la realización de esatarea.

El foro fue efectuado justo en el primer día de la Semana de Energía Renovablede Vietnam, organizada por la Alianza de Energía Sostenible y el Grupo detrabajo sobre Cambio Climático.

El programa contará con cinco eventos principales que se desarrollarán enHanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la urbe survietnamita de Can Tho, y otras 18actividades en otras localidades.

Los organizadores expresaron laconvicción de que con el tema “Llevar la energía renovable a los hogaresvietnamitas”, la Semana mostrará que todos los vietnamitas residentes en zonasurbanas o rurales pueden acceder por igual a la energía renovable. -VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.