Foro Socioeconómico de Vietnam crea motivación para desarrollo sostenible

El Foro Socioeconómico de Vietnam 2023 con el tema “Fortalecer la capacidad interna y crear motivación para el crecimiento y el desarrollo sostenible” tendrá lugar el 19 próximo en Hanoi, informó hoy el Comité Organizador.
Foro Socioeconómico de Vietnam crea motivación para desarrollo sostenible ảnh 1En la rueda e prensa (Foto: qdnd.vn)
Hanoi (VNA)- El Foro Socioeconómico de Vietnam 2023 con el tema “Fortalecerla capacidad interna y crear motivación para el crecimiento y el desarrollosostenible” tendrá lugar el 19 próximo en Hanoi, informó hoy el ComitéOrganizador.

Se trata de una conferencia híbrida bajo la coorganización de las Comisiones de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional y del Comité Central del Partido Comunista, la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y la Academia de CienciasSociales de Vietnam, que contará con la participación de 400 delegados.

En la rueda de prensa de anuncio del programay contenidos del evento, el subjefe de la Comisión de Asuntos Económicos de la AsambleaNacional, Nguyen Minh Son, reveló que el foro se centrará en intercambiar y aclararel contexto internacional; tensiones, conflictos, tendencias geoeconómicas ynuevos desafíos para la recuperación y el desarrollo de la economía mundial; políticaseconómicas de los potenciales, principales socios comerciales de Vietnam eimpactos para el país.

Los delegados evaluarán de manera integral y objetiva el estado actualde la economía de Vietnam en 2023 y el período 2021-2023, identificaránobstáculos y barreras al desarrollo socioeconómico, incluidas cuestiones demercados de insumos y productos, inversión, exportación y consumo de laeconomía, dijo.

Las barreras a las empresas, mercados inmobiliarios, financieros ymonetarios, la ciencia y tecnología, innovación, educación y formación, trabajoy empleo, atención médica, beneficio social y políticas y soluciones inmediatasy de largo plazo también figurarán entre los temas de debates, según la mismafuente.

Además, revisarán y evaluarán la implementación de las Resoluciones dela Asamblea Nacional y de su Comité Permanente en los últimos tiempos,especialmente la Resolución sobre política fiscal y monetaria para apoyar elPrograma de recuperación y desarrollo socioeconómico y el Plan de DesarrolloSocioeconómico para 2023 y el lapso quinquenal 2021 – 2025, indicó.

Los participantes sugerirán potencialidades de desarrollo, soluciones ypolíticas para desplegar los recursos, crear fuerzas impulsoras en promover elcrecimiento, el desarrollo socioeconómico, responder a los nuevos desafíos yproblemas que surjan y aprovechar las oportunidades nuevas.

De acuerdo con Nguyen Minh Son, las opiniones y propuestas en el foroserán una fuente útil de información para que los diputados consideren y decidan sobre temas importantes del país en el próximo sextoperíodo de sesiones de Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Ante la situación complicada de la economía global y nacional, Vietnamconsidera como tarea clave para el desarrollo del país fortalecer y promoverlos recursos internos, eliminar obstáculos y dificultades, aprovechar losrecursos externos de manera efectiva y acelerar los motores de crecimiento./.
VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.