Tal valoración fue dada a conocer por el rector de la Escuela rusa deEstudios Orientales, Alexay Maslov, y el director del Centro deestudios sobre Vietnam y la ASEAN de la Academia rusa de Ciencia,Vladimir Mazyrin, durante una entrevista con corresponsales de laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) en vísperas de esa gira, previstadel 24 al 26 del presente mes.
Vladimir Mazyrinreiteró que su país aspira a estrechar los nexos con las contrapartes dela ASEAN mediante Vietnam, para impulsar la cooperación económica y losdiálogos por la paz y la estabilidad en la región.
Remarcó que es característica propia de los lazos Moscú-una confianzaespecial y la eficiente coordinación multifacética.
Por su parte, Alexay Maslov enfatizó que los lazos con Vietnamconstituyen un paradigma de cooperación ideal para que la nacióneuroasiática demuestre al mundo su política de diversificación derelaciones.
Durante los diálogos bilaterales enesa ocasión, los dirigentes debatirán sobre el establecimiento de lazona de libre comercio entre Vietnam y la unión económica euroasiática, afin eliminar las barreras aduaneras y administrativas que obstaculizanel intercambio de mercancías, adelantó.
Informóque además del Comité intergubernamental para la colaboración eneconomía- comercio y ciencia- tecnología, el gobierno ruso fundó otrosubcomité con las mismas tareas.
Al referirse alos avances del país indochino, entre ellos, el desarrollo económico,el alto ritmo de crecimiento y la atracción de gran capital extranjero,destacó el entorno favorable de Vietnam para las inversiones foráneos,el cual gana cada día más confianza de los hombres de negocios.- VNA