Gobierno birmano declara estado de emergencia en región Kokang

En medio de la televisión nacional, el presidente birmano, Thein Sein, declaró anoche el estado de emergencia y la Ley Marcial por tres meses en la región de Kokang (Este).
En medio de la televisión nacional, el presidente birmano, Thein Sein,declaró anoche el estado de emergencia y la Ley Marcial por tres mesesen la región de Kokang (Este).

Se trata de unareacción del gobierno de Myanmar tras una semana de enfrentamientosarmados entre las fuerzas estatales y el ejército étnico de Kokang.

Los choques, estallados el 9 de febrero entre las Fuerzas Armadasbirmanas y el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Birmania(MNDAA), dejaron por lo menos 47 soldados birmanos y 26 rebeldes muertosy miles de desplazados, tanto a otras zonas del país como a China.

En la misma jornada, un grupo de armados sin identificados abrieronfuegos contra una caravana de la Cruz Roja de Myanmar que transportabaciviles para salir de la zona de conflicto de Laukkai, cerca de lafrontera con China. El Ejército birmano criticó y acusó al MNDAA derealizarlo.

Al preocupar que el ataque escalara latensión, el Departamento de Estado de Estados Unidos convocó a laspartes involucradas a abstenerse y regresar a la mesa denegociaciones.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.