Gobierno cambodiano dispuesto a negociar con oposición

El presidente del gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP), Chea Sim, afirmó la disposición a negociar con el opositor Salvación Nacional (CNRP) para resolver los problemas pendientes de las recientes elecciones parlamentarias, en el espíritu de reconciliación nacional.
El presidente del gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP), CheaSim, afirmó la disposición a negociar con el opositor Salvación Nacional(CNRP) para resolver los problemas pendientes de las recienteselecciones parlamentarias, en el espíritu de reconciliación nacional.

El anuncio fue la respuesta a Sam Rainsy, líder deCNRP, quien envió el miércoles pasado una carta al CPP para solicitar lacontinuación de las negociaciones para resolver las controversias yestablecer una comisión conjunta que investigue los supuestos vicioselectorales.

Las dos agrupaciones realizaron hastael momento dos reuniones conjuntas para resolver sus polémicas, pero nollegaron a ningún acuerdo concreto.

El ConsejoConstitucional Cambodiano (CCC) rechazó el jueves la reivindicaciónde la fuerza opositora de abrir paquetes de documentos en la provinciade Kampong Thom relacionados con la pasada votación, el pasado 28 dejulio

La máxima instancia en el sector destapósimilares paquetes en las provincias de Kratie y Battambang parasatisfacer las solicitudes del CNRP, sin embargo, los resultados de lasinvestigaciones mostraron que los fallos técnicos carecieron deincidencias en las cifras publicadas por el Comité Electoral Nacional deCambodia (CEN).

Con anterioridad, el CCC ordenó alCEN destapar hoy el paquete de documentos A en 12 colegios de laprovincia de Siem Reap.

Según lo programado, los resultados finales se conocerán el 8 de septiembre próximo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.