Hanoi (VNA) En un contexto de múltiples dificultades y desafíos sin precedentes, el Gobierno de Vietnam en el período 2021-2026 actuó con unidad, determinación y cumplió con excelencia las tareas asignadas, dejando una huella significativa, fortaleciendo la confianza ciudadana y promoviendo un desarrollo rápido y sostenible del país.
Así lo afirmó hoy aquí el viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh, al presentar un informe en el marco del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura que resume la labor del Gobierno durante el período 2021-2026, destacando los logros más importantes y las orientaciones para el desarrollo en el próximo ciclo.
Impulsan el desarrollo rápido y sostenible del país
Según Nguyen Hoa Binh, en el período 2021-2026, el Gobierno y el Primer Ministro cumplieron con excelencia las ocho tareas asignadas por la Constitución.
El Gobierno implementó rigurosamente la Constitución y las leyes a través de más de 116 programas y planes de acción, garantizando así la aplicación efectiva de las leyes y resoluciones del Partido y de la Asamblea Nacional, señaló.
El Primer Ministro y los Viceprimeros Ministros realizaron más de 400 viajes de trabajo, visitando directamente las localidades para inspeccionar, dirigir la aplicación de la ley y resolver obstáculos, creando condiciones favorables para el desarrollo socioeconómico, precisó.
El Gobierno fortaleció la disciplina y el orden en la aplicación de la ley, impulsó la responsabilidad de los líderes y aseguró los recursos necesarios para cumplir con sus funciones.
Al mismo tiempo, dijo, promovió la descentralización y la delegación de poderes bajo el lema “la localidad decide, la localidad actúa, la localidad asume la responsabilidad”, acompañado de una asignación razonable de recursos y un mayor control y supervisión.
Gracias a esto, la Constitución y las leyes se respetaron y aplicaron estrictamente, contribuyendo de manera significativa al desarrollo socioeconómico, a la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores del país.
Además, el Gobierno renovó su enfoque legislativo, pasando de la gestión tradicional a la creación para el desarrollo, con un sistema de inspección que prioriza el seguimiento posterior, proponiendo activamente numerosos proyectos de ley con mecanismos y políticas abiertas.
El Gobierno organizó 45 reuniones temáticas sobre la elaboración de leyes; presentó a la Asamblea Nacional una Resolución sobre diversos mecanismos y políticas especiales para impulsar la elaboración y aplicación legal; aprobó 180 leyes, ordenanzas y resoluciones (incluyendo este período de sesiones), la cifra más alta hasta la fecha; emitió 1.400 resoluciones y 820 decretos. El Gobierno, el Primer Ministro, los ministerios y organismos ministeriales emitieron cerca de 3.600 documentos legales bajo su autoridad. Con estos avances estratégicos, el Gobierno mejoró continuamente las instituciones, estableciendo una base jurídica integral y coordinada para la gobernanza y el desarrollo del país.
En la gestión económica, sociocultural, ambiental, de defensa, seguridad y asuntos exteriores, el vicepremier destacó la estabilidad y crecimiento de la macroeconomía, con un control flexible y efectivo de la pandemia de la COVID-19.
La seguridad social y la protección de la vida de la población han sido prioridades, con numerosos resultados concretos, dijo y señaló que se destinaron recursos significativos a los programas nacionales de objetivos, cumpliendo la mayoría de las metas fijadas por la Asamblea Nacional.
La infraestructura estratégica avanzó, mejorando la eficiencia económica. La cultura y la sociedad lograron progresos integrales; se mantuvo la independencia y soberanía nacionales; la seguridad política y el orden social permanecieron estables. Las relaciones exteriores y la integración internacional alcanzaron logros importantes. La gestión oportuna de proyectos atrasados y empresas con pérdidas prolongadas permitió la liberación de recursos para el desarrollo.
En cuanto a la organización administrativa, el Gobierno implementó con firmeza la política de racionalización, especialmente en la organización ágil y eficaz de los gobiernos locales de dos niveles. El aparato gubernamental, desde el nivel central hasta el local, se ordenó y goza de amplio reconocimiento popular.
También se fortaleció la gestión de cuadros, la inspección, la lucha contra la corrupción y la resolución de quejas y denuncias, protegiendo los intereses del Estado y del pueblo, con una coordinación efectiva con la Asamblea Nacional, el Frente de la Patria y las organizaciones sociopolíticas.
Implementan completa y exitosamente los objetivos y tareas establecidos
Según el vicepremier, para contribuir a alcanzar los dos objetivos estratégicos - convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna y de ingresos medios altos para 2030 y en una nación desarrollada y con altos ingresos para 2045 -, el Gobierno y el Primer Ministro seguirán superando limitaciones y deficiencias, y garantizarán la implementación completa y exitosa de los objetivos, metas y tareas, enfocándose en 12 puntos clave.
En el futuro cercano, el Gobierno continuará perfeccionando la organización administrativa y pondrá especial énfasis en el desarrollo institucional y legislativo para movilizar recursos para el desarrollo.
Se impulsará la reforma administrativa, simplificando trámites y mejorando la calidad de los servicios públicos en línea. El objetivo es mantener un crecimiento elevado, estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación y asegurar un equilibrio económico significativo.
Se promoverán la industrialización, la modernización, la innovación y la transformación digital, junto con el desarrollo paralelo de infraestructura y la construcción de nuevas zonas rurales.
El Gobierno también priorizará el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, la mejora cultural y social, la garantía de la seguridad social y el bienestar material y espiritual de la población.
Se reforzarán la gestión de recursos, la protección ambiental, la respuesta al cambio climático y la prevención de desastres naturales. Se consolidará la gestión de la defensa y seguridad nacionales, manteniendo el orden social y creando un entorno pacífico y estable para el desarrollo.
Además, el Gobierno mejorará la eficacia de las relaciones exteriores y la integración internacional, poniendo foco en la diplomacia económica y promoviendo la posición de Vietnam en el ámbito global.
También se fortalecerá la lucha contra la corrupción y las prácticas negativas, fomentando el ahorro y combatiendo el despilfarro. Se reforzará la atención a la opinión pública, la resolución de quejas y denuncias, y la comunicación para construir un consenso social.
Al mismo tiempo, el Gobierno enfrentará con firmeza las opiniones erróneas y hostiles, así como la desinformación, protegiendo la estabilidad social y asegurando un desarrollo nacional sostenible./.

Presidente de Vietnam destaca logros en un mandato de transformación
En un contexto global complejo y con significativos desafíos internos, la Presidencia de Vietnam ha manejado eficazmente asuntos cruciales y contribuido al desarrollo nacional durante el mandato 2021-2026.