Hanoi (VNA) - El presidente del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, Le Minh Tri, reafirmó hoy el compromiso de construir un sistema judicial justo, íntegro, al servicio de la Patria y del pueblo, además de mejorar aún más la aplicación uniforme de la ley mediante el uso de tecnologías avanzadas y la reforma digital.
Durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento) de la XV Legislatura, Minh Tri presentó el informe sobre el trabajo realizado durante el período 2021-2026 por el Tribunal Supremo Popular.
Destacó que en 2025 se ha implementado el modelo organizativo del sistema judicial en tres niveles, a saber Tribunal Supremo Popular, tribunales provinciales y regionales, los cuales entraron en vigor el 1 de julio.
Los tribunales han sido proactivos en la innovación en sus labores, adoptando diversas soluciones para fortalecer la capacidad de liderazgo y avanzar en la reforma judicial. La tasa de resolución de casos ha superado las metas establecidas por la Asamblea Nacional, con 2.686.104 casos resueltos, alcanzando un 97,64% de eficiencia en este período. Solo en 2025, se registraron 683.341 casos, de los cuales 618.341 fueron resueltos, alcanzando un 90,49% de resolución.
En el ámbito penal, los tribunales han resuelto el 99,72% de los casos en el quinquenio analizado, con 461.603 casos y 872.582 acusados. En 2025, se solventaron 93.930 casos con 187.077 acusados, superando las metas en un 10,63%. Los casos de corrupción y delitos graves han sido manejados con rigor y conforme a la ley, lo que ha sido muy apreciado por la opinión pública.
En cuanto a los casos civiles, los tribunales resolvieron 2.096.630 casos, alcanzando una tasa del 97,07%. En 2025, se solucionaron 479.065 casos de un total de 540.431, logrando un 88,64%, superando también las metas establecidas por la Asamblea Nacional. Respecto a los casos administrativos, se resolvieron el 94,98% de los casos, y en los casos de revisión judicial (juicios de apelación), el porcentaje de resolución fue del 88,42%.

De acuerdo con el titular del Tribunal Supremo Popular, la calidad del trabajo judicial ha mejorado significativamente, con un número de sentencias anuladas o modificadas por motivos internos que ha disminuido por debajo de los objetivos establecidos por el Parlamento.
Además, esta entidad ha liderado la investigación y la elaboración de cinco proyectos de ley y dos resoluciones, que fueron aprobados por la Asamblea Nacional, así como la coordinación de 5 decretos y 11 resoluciones con el Comité Permanente del Parlamento.
Solo en 2025, se presentaron tres proyectos de ley y una resolución, y se aprobaron dos decretos y 11 resoluciones. También se completó el expediente para la reforma de la Ley de Quiebras, y se está trabajando activamente en la Ley de Tribunales Especializados en el Centro Financiero Internacional.
El Tribunal Supremo Popular ha emitido 14 resoluciones para garantizar la aplicación uniforme de la ley, y el presidente del Tribunal ha promulgado 18 circulares. En total, se han publicado 72 precedentes judiciales, con más de 1.000 sentencias citando y aplicando estos precedentes.
La gestión de personal sigue siendo una prioridad, con énfasis en la capacitación y el control de la ejecución de funciones judiciales. La reforma organizacional se ha llevado a cabo de manera efectiva, permitiendo a los tribunales desempeñar sus funciones de manera más eficiente. Por otro lado, se ha ampliado la cooperación internacional, con la organización de importantes conferencias internacionales y la participación en eventos globales para intercambiar experiencias.
Aunque se han logrado avances significativos, el sistema judicial enfrenta dificultades, como el número insuficiente de personal, el aumento de casos y la falta de recursos materiales adecuados.
De cara al futuro, los tribunales seguirán implementando las resoluciones de la Asamblea Nacional, mejorando la calidad de sus fallos y resoluciones, reforzando la responsabilidad institucional y garantizando la confianza de la sociedad en el sistema judicial. También se fortalecerá la cooperación con otros órganos y agencias gubernamentales para asegurar que la justicia se administre de manera eficiente y equitativa, subrayó Minh Tri./.