Premier vietnamita recibe al presidente del Parlamento de Hungría

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Parlamento húngaro, Kover Laszlo, acordaron ampliar la cooperación económica, educativa y parlamentaria entre Vietnam y Hungría, celebrando 75 años de relaciones diplomáticas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Hungría, Kover Laszlo. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Hungría, Kover Laszlo. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo esta tarde un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional de Hungría, Kover Laszlo, quien realiza una visita oficial a este país del 18 al 22 de octubre de 2025, en ocasión del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

Durante la reunión, el jefe de Gobierno destacó que la visita del líder parlamentario húngaro constituye un hito importante en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales, especialmente en el marco de la Asociación Integral entre Vietnam y Hungría.

Reafirmó que Vietnam, en su política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización, otorga gran importancia a sus relaciones con los países amigos tradicionales de Europa Central y del Este, considerando a Hungría como un socio prioritario.

Expresó su satisfacción por los avances positivos en los lazos bilaterales y compartió con el dirigente húngaro la situación socioeconómica actual de Vietnam, así como las orientaciones estratégicas en áreas como el crecimiento económico, la reforma institucional, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de una economía independiente y resiliente.

Por su parte, Kover Laszlo manifestó su alegría al regresar a Vietnam después de 10 años, agradeció la cálida acogida de las autoridades vietnamitas y transmitió la invitación del presidente de Hungría, Sulyok Tamas, al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, para visitar Hungría próximamente.

thu-tuong-2.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Asimismo, elogió los logros históricos alcanzados por Vietnam durante casi cuatro décadas de Renovación (Doi Moi) y reafirmó que Vietnam es uno de los socios más importantes de Hungría en el sudeste asiático.

Ambas partes coincidieron en que la cooperación económica, comercial y de inversión constituye uno de los pilares fundamentales de las relaciones bilaterales, y acordaron reforzar los vínculos en estos ámbitos de manera más sustantiva.

El primer ministro vietnamita valoró positivamente que Hungría fuera uno de los primeros países de la Unión Europea (UE) en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA), y solicitó su apoyo para impulsar la ratificación por parte de otros miembros del bloque.

El presidente del Parlamento húngaro confirmó la disposición de su país a continuar promoviendo este proceso, subrayando que ello responde al interés común de la UE, y reafirmó que Vietnam es su socio comercial más relevante en la región.

En un ambiente de amistad y confianza, ambas partes discutieron diversas medidas para profundizar los vínculos bilaterales.

El primer ministro Minh Chinh propuso intensificar el intercambio de delegaciones de alto nivel, duplicar el comercio bilateral hasta alcanzar los 2.000 millones de dólares, impulsar la cooperación en desarrollo, educación, formación en áreas clave como la energía nuclear con fines pacíficos, tecnología médica, innovación, medio ambiente y seguridad hídrica —campo en el que Hungría tiene amplia experiencia—, así como promover los intercambios culturales, turísticos y entre pueblos.

También se acordó coordinar actividades conmemorativas del 75.º aniversario de relaciones diplomáticas durante 2025.

En cuanto a la cooperación parlamentaria, Kover Laszlo destacó que todos los partidos políticos representados en la Asamblea Nacional de Hungría, independientemente de sus tendencias, respaldan el fortalecimiento de los lazos con Vietnam.

Afirmó que el Parlamento húngaro continuará colaborando estrechamente con la Asamblea Nacional de Vietnam en el perfeccionamiento del marco legal bilateral y en la implementación de acuerdos de alto nivel.

Respecto a asuntos regionales e internacionales, ambas partes coincidieron en mantener una estrecha cooperación y apoyo mutuo en foros multilaterales, defendiendo la solución pacífica de disputas sobre la base del respeto al derecho internacional.

En relación con el Mar del Este, el jefe del Ejecutivo vietnamita pidió el respaldo del Parlamento húngaro a la postura de Vietnam y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que aboga por resolver las diferencias mediante medios pacíficos y en conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Con motivo del encuentro, Minh Chinh solicitó al presidente del Parlamento húngaro transmitir sus saludos al primer ministro Viktor Orban./.

VNA

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional (izquierda), y el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (Fuente: VNA)

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional

Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.