Presidente de Vietnam destaca logros en un mandato de transformación

En un contexto global complejo y con significativos desafíos internos, la Presidencia de Vietnam ha manejado eficazmente asuntos cruciales y contribuido al desarrollo nacional durante el mandato 2021-2026.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presenta informe de balance ante la Asamblea Nacional durante el décimo período de sesiones de la XV legislatura. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presenta informe de balance ante la Asamblea Nacional durante el décimo período de sesiones de la XV legislatura. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – En un contexto global complejo y con significativos desafíos internos, la Presidencia de Vietnam ha manejado eficazmente asuntos cruciales y contribuido al desarrollo nacional durante el mandato 2021-2026.

Así lo destacó el presidente de Vietnam, Luong Cuong, al presentar su informe de balance ante la Asamblea Nacional durante el décimo período de sesiones de la XV legislatura, subrayando los avances en la construcción del Estado de Derecho, la defensa nacional y una política exterior que ha elevado el prestigio internacional del país.

El informe detalla cómo, a pesar de las fluctuaciones globales y los cambios internos en la organización y el personal, incluida la propia jefatura del Estado, la institución cumplió estrictamente sus funciones constitucionales y las tareas asignadas por el Partido. Esta labor se coordinó estrechamente con todo el sistema político, impulsando la unidad nacional y la implementación de las resoluciones del XIII Congreso del Partido, guiando a la nación hacia una nueva etapa de desarrollo.

En el ámbito legislativo, el presidente firmó decretos para la promulgación de la resolución que enmienda la Constitución de 2013, sentando una base fundamental para la reorganización del sistema político. Además, refrendó 99 leyes y 7 ordenanzas, medidas clave para eliminar obstáculos institucionales y liberar recursos para el desarrollo.

En la esfera ejecutiva, mostró una constante preocupación por la vida del pueblo, realizando frecuentes visitas de inspección a localidades, incluidas zonas remotas y áreas afectadas por desastres naturales, para orientar soluciones y ofrecer estimulaciones. También supervisó meticulosamente la firma de tratados internacionales, estableciendo un marco legal sólido para el progreso socioeconómico y la defensa.

Entre los hitos diplomáticos, presentó a la Asamblea Nacional la ratificación de la adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y autorizó la negociación de 85 tratados de crédito y 46 de asistencia judicial mutua.

Como jefe del Comité Directivo Central para la Reforma Judicial, el presidente dirigió los esfuerzos para modernizar el sistema legal, impulsar la reorganización de las agencias judiciales e implementar la Ley de Amnistía de 2018, buscando construir un poder judicial profesional, moderno y justo.

Al frente del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, presidió reuniones para debatir estrategias cruciales de defensa, seguridad y relaciones exteriores. Realizó numerosas visitas a unidades en zonas clave, fronteras e islas para evaluar la preparación y animar al personal. Siguiendo las decisiones del Buró Político y el Secretariado, firmó decretos para ascensos y aumentos de salario para oficiales militares y de policía.

La política exterior fue una prioridad. El presidente de Vietnam realizó 20 visitas de Estado, asistió a 11 conferencias y foros internacionales, y recibió a 32 delegaciones de jefes de Estado. Estos esfuerzos profundizaron las relaciones sustanciales con países vecinos, grandes potencias y amigos tradicionales, marcando hitos importantes. La diplomacia multilateral de Vietnam evolucionó de una participación activa a una contribución proactiva en varios mecanismos regionales e internacionales, consolidando su papel como un amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional, lo que elevó significativamente su posición y reputación global.

Reconociendo las deficiencias dentro de sus responsabilidades, el informe señaló que los cambios en la titularidad de la Presidencia ocasionaron cierta interrupción en el trabajo del Comité Directivo Central para la Reforma Judicial. Entre las lecciones aprendidas, el presidente Luong Cuong enfatizó la necesidad de adherirse estrictamente al liderazgo del Partido, cumplir rigurosamente con las funciones y poderes constitucionales, y mantener un liderazgo decisivo con nuevos enfoques adaptados a la realidad. También subrayó la importancia de una coordinación eficaz con la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria, priorizando al pueblo y aprovechando la unidad nacional para la construcción y defensa de la Patria.

Para el futuro, el presidente se centrará en completar los documentos para el XIV Congreso del Partido y en implementar efectivamente sus resoluciones. Continuará coordinando con los diferentes sectores ramas para eliminar obstáculos, movilizar recursos y crear nuevos impulsos para un desarrollo rápido y sostenible.

Otras prioridades incluyen impulsar la reforma judicial, promover una política exterior integral y de profunda integración internacional, y fortalecer las capacidades de defensa y seguridad para proteger firmemente la independencia, la soberanía y la integridad territorial, asegurando un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional (izquierda), y el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (Fuente: VNA)

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional

Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.