Gran potencial para la penetración de productos vietnamitas en África y Medio Oriente

La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) celebró un taller en línea sobre medidas encaminadas a promover aún más las exportaciones de productos potenciales vietnamitas a África y Medio Oriente.
Gran potencial para la penetración de productos vietnamitas en África y Medio Oriente ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam del Ministerio de Industriay Comercio (MIC) celebró un taller en línea sobre medidas encaminadas a promoveraún más las exportaciones de productos potenciales vietnamitas a África y MedioOriente.

En suintervención, Nguyen Minh Phuong, jefe de la Oficina de Asia Occidental –África del Departamento de Mercados de Asia – África del MIC, señaló que lospaíses de Oriente Medio deben importar hasta el 80% de los alimentos yproductos alimenticios, lo que equivale a 40 mil millones de dólares cada año,mientras que los países africanos también importan bienes de valor similar cadaaño.

Cabe destacarque los requisitos de calidad y diseño de productos de estos mercados no sondemasiado estrictos, agregó.

Por su parte, TruongXuan Trung, responsable de la Oficina Comercial de Vietnam en los EmiratosÁrabes Unidos (EAU), reiteró que todos los productos vietnamitas puedenexportarse a este mercado si cumplen con los estándares, y señaló que los EAUson también un centro de tránsito regional y global, por lo que existepotencial para reexportar bienes desde este mercado.

Vietnam es elmayor exportador de productos agrícolas a los EAU entre los países de la ASEAN,subrayó y agregó que en los primeros 10 meses de 2023, las exportacionesvietnamitas de anacardos, arroz, frutas y verduras y té aumentaron un 60%,30,9%, 18% y 15,4%, respectivamente.

En particular,los productos agrícolas exportados a los EAU todavía no están sujetos aimpuestos, por lo que los productos vietnamitas, incluso sin la ventajageográfica, todavía pueden competir en este mercado, ratificó.

Además, los EAUson miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), por lo que losproductos vietnamitas exportados a los EAU y reexportados a otros países delCCG no están sujetos a doble imposición.

Nguyen Duy Hung,de la Oficina Comercial de Vietnam en Egipto, resaltó que los productosagrícolas como té, pimienta, anacardos, arroz con coco, café y mariscos son lasprincipales exportaciones de Vietnam a Egipto. Sin embargo, estos productos seenfrentan a una feroz competencia de productos similares de otros países.

Un representantede la Oficina Comercial de Vietnam en Nigeria enfatizó que ese territorio, siendo elpaís más poblado de África y el mercado de consumo de más rápido crecimiento enel mundo, deviene un mercado potencial para los productos vietnamitas.

Se prevé que elcrecimiento del consumo del país aumentará un 150% a 603 mil millones dedólares en 2030 desde 240 mil millones de dólares en 2023. También sepronostica que Nigeria será el mayor importador de arroz del mundo en 2024, conun volumen total de alrededor de 2,1 millones de toneladas.

Los oradoresaconsejaron a los exportadores nacionales que sean cautelosos en lastransacciones comerciales con socios en África y Medio Oriente, diciendo que elriesgo en el pago es el tema más importante al que prestar atención.

Las empresasdeben elegir un método de pago seguro, como una carta de crédito (L/C), paraevitar fraudes, dijeron./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.