Hanoi a través de dibujos de niños extranjeros

El concurso internacional de pintura “Amo Hanoi, Ciudad por la Paz” se celebró con la participación de 300 niños vietnamitas y de otros países.
Hanoi a través de dibujos de niños extranjeros ảnh 1En la premiación del concurso. (Fotografía: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Elconcurso internacional de pintura “Amo Hanoi, Ciudad por la Paz” se celebró conla participación de 300 niños vietnamitas y de otros países.

Los pequeños pintores–alumnos de primaria y secundaria, miembros de clubes de talentosos e hijos delos funcionarios del cuerpo diplomático acreditado en Hanoi– se inspiraron enla gente y la vida, el amor por el país de residencia y en especial su capital,la naturaleza, la protección ambiental y la lucha contra la guerra, el hambre,la pobreza y las enfermedades, según informó el periódico Nhan Dan.

Park Soyul, denacionalidad surcoreana, expresó: “La gente de Hanoi es muy amigable. La ciudades tranquilísima y tiene platos deliciosos. Dibujaré lo que me encanta sobreesta ciudad”.

Tran Thi Phuong,vicepresidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi, compartióque, al auspiciar el concurso, su entidad espera honrar y promocionar labelleza de Hanoi y difundir el amor por el país, la paz y la humanidad, asícomo el anhelo por un mundo de paz, estabilidad y desarrollo sin guerras,hambrunas ni pobreza.

También manifestó laintención de animar el talento infantil y crear un lugar de encuentro entre losmenores de edad dentro y fuera de Vietnam para fortalecer su amistad ysolidaridad.

El concurso contribuyeigualmente a diversificar las actividades de su lugar de celebración, EspacioCreativo del distrito de Tay Ho, a fin de atraer más visitantes./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.