Hanoi dedica siete millones de metros cuadrados para construcción de viviendas

La capital de Hanoi se ha fijado como objetivo en 2023 dedicar siete millones de metros cuadrados (m2) para la construcción de casas, elevando el área de vivienda per cápita a 28,2 m2/persona.
Hanoi dedica siete millones de metros cuadrados para construcción de viviendas ảnh 1Hanoi establece objetivo para la construcción de viviendas sociales. (Foto: VNA)

Hanoi, 12 may (VNA)- La capital de Hanoi se ha fijado como objetivo en 2023 dedicar siete millones de metros cuadrados (m2) para la construcción de casas, elevando el área de vivienda per cápita a 28,2 m2/persona.

En concreto, se espera que la ciudad alcance 4,5 millones de m2 de vivienda individual; 2,46 millones de m2 de vivienda bajo proyectos; 2,33 millones de m2 de vivienda comercial, entre otros segmentos.

Para lograr el plan establecido, Hanoi se centrará en revisar y estudiar mecanismos y políticas para eliminar las dificultades y obstáculos de los proyectos de desarrollo de viviendas que se han retrasado; así como promulgar políticas para fomentar y apoyar proyectos de inversión en la construcción de viviendas.

Al mismo tiempo, se enfocará en agilizar los trámites para la aprobación de proyectos, y en la planificación detallada de las áreas de viviendas sociales y los programas de casas para trabajadores.

Hanoi dedica siete millones de metros cuadrados para construcción de viviendas ảnh 2Hanoi establece objetivo para la construcción de viviendas sociales. (Foto: VNA)


Además, seguirá instando a la finalización de los proyectos de inversión en viviendas de reasentamiento en curso, especialmente los que utilizan capital del presupuesto estatal para ponerlos en uso.

La ciudad aclarará la responsabilidad de los inversores que no organicen la ejecución del proyecto según el plazo previsto, y manejar y retirar resueltamente los proyectos retrasados.

Según un informe de Savills Vietnam, en el primer trimestre de 2023, el mercado de apartamentos en Hanoi continúa siendo escaso ya que la oferta primaria disminuyó un cuatro por ciento, alcanzando más de 19 mil 480 unidades./. 

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.