Laciudad porteña de Hai Phong ocupó el segundo lugar con un capital registrado decasi 2,2 mil millones de dólares, lo que representa el 10,9% del total del paísy un aumento del 82,4% respecto al mismo período de 2022.
Enlos primeros nueve meses de 2023, Singapur sigue siendo el mayor inversor extranjero enVietnam con un capital de más de 3,98 mil millones de dólares, seguido por China(2,92 mil millones de dólares), Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán(ambos territorios de China).
Segúnel Departamento de Inversión Extranjera del Ministerio de Planificación eInversiones), de enero a septiembre, Vietnam atrajo unos 20,2 mil millones deIED, un incremento de 7,7% en relación con el idéntico período de 2022.
Losnuevos proyectos de inversión extranjera se centran en provincias y ciudades conbuena infraestructura, recursos humanos estables y dinamismo en la promoción deinversiones como Hanoi, Hai Phong, CiudadHo Chi Minh, Bac Giang y Binh Duong.
Deacuerdo con las estadísticas, los inversores asiáticos todavíarepresentan una gran proporción. En concreto, Singapur, China, Japón, Corea del Sur,Hong Kong (China) y Taiwán (China) cuentan con el 78,8% del capital de inversión totaldel país.
Porotra parte, las actividades de inversión de Vietnam en el extranjero en nuevemeses también registraron un aumento del 4,6% respecto al mismo período, con uncapital de inversión nuevo y ajustado de 416,8 millones de dólares.
Entotal, hasta el 20 de septiembre de 2023, Vietnam cuenta con mil 667 proyectos deinversión en el extranjero con un capital de unos 22,1 mil millones de dólares.
Lainversión de Vietnam al exterior se enfoca principalmente en las industriasmineras (31,5%); agricultura, silvicultura y pesca (15,5%). Laos, Camboya y Venezuelaconstituyen mayores países receptor de capitales vietnamitas con 24,7%; 13,3% y8,3%, respectivamente./.