Hanoi por posicionar marca de "Capital culinaria"

Como tierra que ha condensado la esencia de mil años y que posee un tesoro culinario diverso y rico, Hanoi ha convertido la gastronomía en un ámbito de la industria cultural. La capital vietnamita ha implementado numerosas soluciones para promover su marca y elevar el prestigio de su cocina. Muchos platos se han convertido en la "tarjeta de presentación" de su cultura.

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)
Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Como tierra que ha condensado la esencia de mil años y que posee un tesoro culinario diverso y rico, Hanoi ha convertido la gastronomía en un ámbito de la industria cultural. La capital vietnamita ha implementado numerosas soluciones para promover su marca y elevar el prestigio de su cocina. Muchos platos se han convertido en la "tarjeta de presentación" de su cultura.

Cualquier visitante que llegue a Hanoi y desee planificar un recorrido gastronómico se encuentra con una dificultad. Pero es una dificultad agradable, pues es eligir entre tantos lugares el indicado para comer.

Tan solo en el distrito de Hoan Kiem, hay una serie de marcas famosas del Pho (sopa de fideos tradicional) como Pho Ly Quoc Su, Pho Thin, Pho Suong, Pho Au Trieu y Pho Nguyet.

Mientras que la lista de los platos con fideos (Bun) también tiene una larga lista de lugares que sirven Bun Cha (fideos de arroz con carne a la brasa), Bun Thang (caldo de fideos de arroz) y Bun Rieu (sopa de fideos con cangrejo) y todos son deliciosos y tienen características propias.

tinh-hoa-am-thuc-1-9582.jpg
Bun cha (Fuente: VietnamPlus)

Entre las calles gastronómicas de Hanoi se destacan Tong Duy Tan (en el distrito de Hoan Kiem), Dao Ngoc-Ngu Xa (en el distrito de Ba Dinh) y Nguyen Van Tuyet (en el distrito de Dong Da).

Además, hay numerosos espacios gastronómicos que han surgido de forma natural debido a las necesidades de la vida cotidiana, como las calles y callejones Phat Loc, Dong Xuan, Trang Tien, Trung Yen, Hoe Nhai y Ao Sen.

Ese rico tesoro gastronómico tiene su origen en una historia cultural de mil años, en su posición como centro de intercambio cultural de la región, del país y del mundo.

En 2024, el portal de viajes Tripadvisor publicó una lista de las 15 ciudades con la gastronomía más atractiva del mundo, y Hanoi se encontró en el listado, junto con Nápoles (Italia), Atenas (Grecia), Barcelona (España), París (Francia), Bangkok (Tailandia) y Kioto (Japón).

Ese mismo año, Hanoi fue honrada por los Premios Culinarios Mundiales (World Culinary Awards) en dos categorías: Ciudad Culinaria Líder del Mundo y Ciudad Culinaria Líder de Asia. Platos como el Pho, los rollitos de primavera fritos (Nem Ran) y el té de loto han sido considerados desde hace tiempo como "tarjetas de presentación cultural" de la capital vietnamita.

Como parte de sus esfuerzos por afirmar su posición y elevar la marca, el Comité Popular del distrito de Hoan Kiem acaba de completar el proyecto de reurbanización de la calle gastronómica Tong Duy Tan – callejón Hang Bong. En la intersección inicial de la calle, en el tramo que conecta con la calle Tran Phu, destaca un elemento interesante: la estatua "El hombre que vende Pho" del artista Tran Quoc Thinh.

Esta estatua de bronce retrata de manera realista la imagen de un vendedor del Pho de principios del siglo XX, con sus balancines: en un lado, un fogón, y en el otro, los utensilios para preparar el Pho. El espacio de la calle ahora es más amplio, limpio y está impregnado de cultura tradicional, decorado con faroles y una entrada inspirada en las antiguas puertas de la ciudad.

Estos son "puntos a favor" para la calle gastronómica Tong Duy Tan, que ya era conocida como la vía culinaria más antigua de Hanoi, con numerosos restaurantes famosos.

Mientras tanto, la calle gastronómica Dao Ngoc-Ngu Xa está diseñada para evocar la vida durante la era de los subsidios, con vagones del Tranvía Número 6 transformados en espacios para exhibir la cultura, la vida cotidiana y servir platos de esa época.

En particular, en dos destinos turísticos famosos como el pueblo antiguo de Duong Lam y el pueblo de cerámica de Bat Trang, disfrutar de las especialidades locales se ha vuelto indispensable para los visitantes nacionales e internacionales.

Además, la ciudad de Hanoi también ha organizado numerosos eventos anuales para promover su gastronomía en los últimos años, como el Festival del Loto del Lago Oeste, el Festival Cultural y Gastronómico de Hanoi y el Festival de Regalos Turísticos de Hanoi. Estos eventos no solo presentan la belleza de la gastronomía de la capital milenaria, sino que también muestran una ciudad elegante y refinada en la preparación y el disfrute de sus platos./.

Ver más

Procesión de los palanquines desde localidades cercanas hasta el Templo Hung (Foto: baodantoc.vn)

Culto a Reyes Hung, una orgullosa tradición del pueblo vietnamita

El culto a los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación, se ha convertido en una identidad cultural y una filosofía tradicional del pueblo vietnamita que reafirma su gratitud a los antepasados por sus contribuciones a la construcción y salvaguarda nacional.

En la ceremonia de inauguración (Foto: Comité Organizador)

Promueven colores del turismo de la tierra ancestral vietnamita

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña de Phu Tho celebró el 3 de abril el programa “Colores del Turismo de la Tierra Ancestral” y el lanzamiento de un incentivo turístico en 2025 titulado “Phu Tho-Viajar para Amar”.

Ao dai de Trach Xa celebra el legado cultural de un pueblo artesanal con más de un siglo de tradición

Ao dai de Trach Xa celebra el legado cultural de un pueblo artesanal con más de un siglo de tradición

El pueblo de Trach Xa, en la comuna de Hoa Lam del distrito de Ung Hoa es conocido desde hace siglos por su artesanía tradicional de confección de Ao dai (trabje tradicional de Vietnam). Con más de mil años de historia, la sastrería es una tradición arraigada en este lugar. Lo que distingue a Ao dai de Trach Xa es la creatividad y las técnicas únicas de costura. Cada puntada se hace a mano con esmero, usando métodos tradicionales que equilibran y resaltan la elegancia de quien lo lleva. Desde 2004, la antigua provincia de Ha Tay reconoció a Trach Xa como un pueblo de costura tradicional de ao dai. En 2024, esta oficio fue declarado patrimonio cultural inmaterial nacional.

Develando los misterios del Templo de la Literatura con un espectáculo de mapeo 3D

Develando los misterios del Templo de la Literatura con un espectáculo de mapeo 3D

El espectáculo de mapeo 3D "Historias en Estelas de Piedra" es uno de los momentos más atractivos del recorrido nocturno por el Templo de la Literatura en Hanoi. Más allá de ser una experiencia única, demuestra cómo la tecnología moderna puede dar nueva vida a los valores del patrimonio de forma creativa, conectando especialmente con las generaciones jóvenes.

Presentación artística en el evento (Foto: VNA)

Celebran Día de la Cultura Vietnamita en México

El Día de la Cultura Vietnamita se celebró este fin de semana en Ciudad de México, atrayendo una nutrida participación de representantes de misiones diplomáticas, autoridades y residentes locales.

Promueven cultura étnica de la Altiplanicie Occidental en las escuelas

Promueven cultura étnica de la Altiplanicie Occidental en las escuelas

El Departamento de Educación y Formación de la provincia vietnamita de Dak Lak ha trabajado activamente por preservar y promover los valores culturales de las minorías étnicas en la Altiplanicie Occidental. El objetivo es ofrecer a los estudiantes diversos programas y actividades que profundicen su comprensión del patrimonio tradicional.