Hoja de ruta de electrificación de autobuses en Hanoi

El Comité Popular de Hanoi asignó al Departamento de Transporte municipal la coordinación con las unidades pertinentes para desarrollar objetivos y una hoja de ruta destinada a la implementación del Programa de Acción sobre transformación de energía verde, reducción de emisión de carbono y metano, en el cual planea electrificar el 100 por ciento de los autobuses.
Hoja de ruta de electrificación de autobuses en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Popular de Hanoi asignó alDepartamento de Transporte municipal la coordinación con las unidadespertinentes para desarrollar objetivos y una hoja de ruta destinada a laimplementación del Programa de Acción sobre transformación de energía verde,reducción de emisión de carbono y metano, en el cual planea electrificar el 100por ciento de los autobuses.

Tras nueve meses de implementación piloto de nueve líneasde autobuses eléctricos, esos vehículos muestran ventajas sobresalientes,atrayendo a más pasajeros gracias a su calidad de servicios.

No solo ofrecen servicios de transporte más modernos encomparación con los autobuses de gasolina, los ómnibus eléctricos tambiénayudan a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero de manerasostenible y proteger mejor el medio ambiente.

Según Thai Ho Phuong, subdirector del Centro de Gestiónde transporte público de Hanoi, en 2022, la ciudad explotó seis nuevas rutas deautobuses eléctricos, que incluyen: Hao Nam – área urbana de Ocean Park,estación de autobuses de Giap Bat – Ocean Park, Long Bien – Cua Nam – Smart City,zonas cercanas de organismos de servicios públicos de Hanoi – Times City, SmartCity – parque acuático Ho Tay, Smart City – Vincom Long Bien.

Se espera que en los próximos años, Hanoi continúeabriendo otras rutas. Tres itinerarios de autobuses eléctricos que operaron a partirde 2021 incluyen: estación de autobuses My Dinh - Nga Tu So - Ocean Park, MyDinh (Ham Nghi) - Thai Ha -  Ocean Park,Long Bien - Cau Giay - Smart City.

Solo en los primeros seis meses del año, los autobuseseléctricos transportaron a más de 122 millones de personas y el número de pasajerosaumenta constantemente.

La Corporación de Transporte de Hanoi es la principalunidad de transporte público de pasajeros en autobuses. En la actualidad, opera83 rutas con casi mil 100 vehículos. Desde 2016, la empresa ha centrado suinversión en unos 600 autobuses nuevos que cumplen estándares de emisiones Euro3 y 4 para sustituir a los viejos. Alrededor de 800 vehículos tienen menos decinco años de uso, que representa el 73 por ciento de la totalidad.

De acuerdo con la Decisión 876/QD-TTg en 2022 del Primer Ministroque aprueba el Programa de Acción sobre transformación de energía verde,reduciendo las emisiones de carbono y metano de la industria del transporte, apartir de 2025, el 100 por ciento de los vehículos utilizará electricidad yenergía verde. La tasa del transporte público de pasajeros en Hanoi será del 45al 50 por ciento.

 A partir de 2030,la tasa de vehículos eléctricos alcanzará al menos el 50 por ciento. La cifrase elevará al 100 por ciento para 2050.

La primera ruta de autobuses eléctricos inteligentes deVietnam se lanzó en el complejo residencial Vinhomes Smart City, en Hanoi.

El autobús eléctrico Green Bus, producido por la empresade automóviles VinFast del conglomerado vietnamita Vingroup, es el primero desu tipo bajo la marca "Make in Vietnam" y operado por VinBus.

El vehículo utiliza energía ecológica y respetuosa con elmedioambiente.

Los autobuses están equipados con un sistema que aplicatecnología integral de Internet de las cosas (IoT), cámaras de viaje y deseguridad en el automóvil, servicio de Wifi de alta velocidad gratuito ypantalla de entretenimiento.

Con un sistema de estación de carga inteligente, modernoy de alta tecnología, es posible cargar dos autobuses eléctricos al mismotiempo, con un tiempo de carga completo estimado de aproximadamente dos horas ymedia para un viaje de 220 a 260 kilómetros.

En particular, las rutas de autobuses eléctricos cuentancon un sistema de boletos diverso y flexible y pago a través de canales enlínea./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.