De acuerdo con el periódico electrónico Nhan Dan, la intervención fue realizadael pasado 15 de febrero por el doctor Chu Tan Si, jefe del Servicio deNeurología de esa institución hospitalaria, y sus colegas, con el apoyo de expertoen neurocirugía Amin Kassam, vicepresidente de la organización estadounidenseAurora Health Care, quien concibió laidea del referido sistema robótico.
La paciente operada fue una mujer sexagenaria proveniente de la provinciasureña de Tay Ninh, hospitalizada con dolor de cabeza, dificultades para hablary debilidad en sus extremidades derechas.
Los médicos le diagnosticaron un tumor cerebral de unos dos centímetros en elárea del hueso parietal, a casi dos centímetros del córtex, y que afectaba losmovimientos del cuerpo.
De acuerdo con Tan Si, aplicar las técnicas normales para buscar ese tumor tanpequeño y aislado en el cerebro dejaría secuelas neurológicas a la paciente. Poreso, tras exámenes e intercambios minuciosos, el equipo del hospital acordó queeste caso requería una operación con robot, para poder extirpar el tumor sincausar daños al cerebro.
Kassam expresó su sorpresa y satisfacción ante la duración récord de sólo unahora y media, en comparación con la esperada de dos horas al principio, y unplazo de cuatro horas si se eligiera la microcirugía convencional sin robot niposicionamiento.
Según compartió el experto, el sistema Modus V Synaptive utilizado en estaoperación, es el más avanzado y moderno en el ámbito de neurocirugía. Fueaplicado en Estados Unidos en 2015, y solo tres años después, su segundageneración llegó al hospital Nhan Dan 115.
Lo que marca la diferencia de Modus V Synaptive es su capacidad de producirimágenes por resonancia magnética (IRM) de cada parte corporal, y luego darconsejos al cirujano.
El método de operación con robot ofrece un nivel muy alto de precisión, de ahíque se minimiza cualquier daño alrededor del área operada, las incisiones sonpequeñas y adecuadas para las intervenciones neurológica y craneal, las querequieren una exactitud milimétrica.
Además, el sistema es capaz de dirigir y automatizar sus brazos robóticos, asícomo de ofrecer al cirujano opciones de tecnologías más vanguardistasencaminadas a una cirugía mínimamente invasiva, correspondiente con losindicadores de cada paciente, y sobre todo, de menor riesgo de complicaciones ydaños para áreas funcionales tales como el lenguaje, la visión y el movimiento.
“Como era la primera resección del tumor cerebral asistida por un sistemarobotizado completamente nuevo, sentíamos una gran presión a pesar de estar muybien preparados. A diferencia de otros casos, esa vez tuve que observar lapantalla durante todo el proceso. Gracias a un período de estudio e intercambiode experiencias en Estados Unidos y Suiza, tuvimos más confianza”, compartióTan Si.
La cirugía casi no produjo ningún daño a otras áreas del cerebro adyacentes.Después de dos horas, la paciente recuperó la conciencia, se encontró en condiciónestable y fue trasladada al área postoperatoria para recibir atención médica.
Este hospital espera que tal logro dé paso a la admisión de esa técnicaquirúrgica en la categoría de seguros médicos, a fin de mejorar la calidad y laeficiencia de tratamiento para los enfermos.-VNA