Hungría respaldará construcción de hospital oncológico en Can Tho

Hungría respaldará a la ciudad survietnamita de Can Tho en la construcción del Hospital de Oncología con equipamientos modernos y tecnologías avanzadas para satisfacer la demanda de tratamiento de enfermedad de residentes locales y de la región del río Mekong.

Hungría respaldará a la ciudad survietnamita de Can Tho en la construcción del Hospital de Oncología con equipamientos modernos y tecnologías avanzadas para satisfacer la demanda de tratamiento de enfermedad de residentes locales y de la región del río Mekong. 

Tal confirmación se realizó por el cónsul general húngaro en Ciudad Ho Chi Minh, Baloghdi Tibor, al ser recibido la víspera por el presidente del Comité Popular municipal, Le Hung Dung. 

En la cita, reveló que el gobierno de su país realizará la rúbrica del proyecto en los últimos meses de este año, según el cual la parte húngara también ayudará la formación del personal. 

Kasler Miklós, director general del Hospital Nacional de Oncología de Hungría, dijo que el futuro nosocomio incluirá un centro especializado en la prevención y detección temprana de canceres de cervical, mama y colón. 

Por su parte, Hung Dung se comprometió a facilitar las labores de estudios de expertos húngaros para acelerar la construcción de la obra.-VNA 

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.