Hanoi (VNA) - Expertos coincidieron en la gran influencia delas inversiones extranjeras directas (IED) en el desarrollosocioeconómico de Vietnam.
A más de 30 años del inicio delproceso de Doi Moi (Renovación) e integración económica global, lanación indochina llegó a ser una de las de mayor éxito en la atracciónde la IED en la región.
A finales de 1987, la Ley deInversión Extranjera fue aprobada por el Parlamento, y desde entonces elpaís captó más de 25 mil 500 proyectos con capital total de 320 milmillones de dólares, suministrado por 126 países y territorios.
Elministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung,afirmó que el sector de IED contribuye con el 20 por ciento al ProductoInterno Bruto del país.
Chi Dung también subrayó que el flujode capital foráneo contribuyó a acelerar la reestructuración de laeconomía, con inclinación hacia la industria y los servicios.
El58 por ciento de la IED se dedica a las ramas de procesamiento ymanufactura, lo que ayudó a Vietnam a elevar el valor agregado de losproductos, mejorar la competitividad de la economía e impulsar lasexportaciones, recalcó.
Añadió que el año pasado ese sectorrepresentó el 72 por ciento del valor total de las ventas al extranjero ycreó tres millones 500 mil empleos directos y cinco millonesindirectos.
Do Nhat Hoang, jefe del Departamento de InversiónExtranjera de esa cartera, especificó que los proyectos de IED estánpresentes en todas las localidades del país, y especificó que de ellasCiudad Ho Chi Minh atrajo la mayor cantidad, con 44 mil 700 millones dedólares, seguida por las provincias sureñas de Binh Duong (30 mil 700millones) y Dong Nai (27 mil 340 millones).
Mientras, Le DuyThanh, vicepresidente del Comité Popular de la provincia septentrional de VinhPhuc, consideró que al lado de los valores económicos, las empresas deIED contribuyeron de manera significativa a la formación de los recursoshumanos locales.
Muchos trabajadores, a partir de susexperiencias adquiridas de las compañías de capital foráneo,emprendieron sus propios negocios y son capaces de competir con rivalesextranjeros, afirmó Duy Thanh.
Recalcó, además, que losproductos de marcas conocidas globalmente como Samsung, Toyota, Honda,Canon y P&G, hechos en Vietnam y exportados a múltiples países,contribuyeron a promocionar la imagen del país.
Sin embargo,los economistas también admitieron que el sector de inversión extranjeradirecta también dejó efectos negativos en Vietnam.
Diversosproyectos solo tuvieron como objetivo aprovechar la fuerza laboralbarata del país y utilizaron tecnologías obsoletas, que provocaron lacontaminación ambiental; mientras no son pocas las empresas de IED quecometieron el delito de evasión fiscal, lo que dañó el entorno denegocios.
Particularmente, el presidente de la Asociación deIED de Vietnam, Nguyen Mai, señaló que muchos proyectos no soncompatibles con la estrategia de desarrollo de sectores y zonaseconómicas del país.
Además, los analistas manifestaronpreocupación por la ralentización en el uso de los capitales foráneos,atribuyendo ese fenómeno a la falta del cuidado en la selección de losproyectos.
Ante esa situación, los expertos recomendaron queVietnam reajuste su política de atracción de IED, prestando mayoratención a la calidad de los planes.
En la actualidad, elMinisterio de Planificación e Inversión elabora, en colaboración con elBanco Mundial, una estrategia al respecto para el período 2018-2023, enel contexto de que el país debe mejorar el nivel de aplicacióntecnológica, la calificación de los recursos humanos y la integración alas cadenas de suministro, en aras de elevar su atracción para losinversores. - VNA

Promueven cooperación entre Vietnam y China en el desarrollo de zonas económicas especiales
Beijing (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung realizó diversas actividades de trabajo en la ciudad china de Shenzhen, provincia de Guangdong, del 18 al 19 de marzo, con el fin de promover la cooperación en el desarrollo de zonas económicas especiales.