Impide Camboya importaciones ilegales de desechos plásticos

Camboya adoptará medidas para evitar las importaciones ilegales de desechos plásticos, luego del descubrimiento el mes pasado de 83 contenedores llenos de desperdicios contaminantes, afirmaron las autoridades de este país sudesteasiático.

Phnom Penh, (VNA)- Camboya adoptará medidas para evitarlas importaciones ilegales de desechos plásticos, luego del descubrimiento elmes pasado de 83 contenedores llenos de desperdicios contaminantes, afirmaron las autoridades de este país sudesteasiático.

Impide Camboya importaciones ilegales de desechos plásticos ảnh 1Los desechos importados en el puerto de Sihanoukville, Camboya (Fuente: VNA)

Según Neth Pheaktra,portavoz del Ministerio camboyano de Medio Ambiente, los órganos involucrados camboyanos, especialmente la aduana, fortalecerán la inspección, así comocompartirán información con otros países de la región sudesteasiática,  para evitar la importación ilegal de desechosplásticos y tóxicos. 

Por su parte, eldirector del Departamento de Aduanas y Aranceles (GDCE), Kun Nhim, confirmó quela ley camboyana prohíbe todas las formas de introducir en el país esos materiales.

Todos los importadoresdeben devolver los desperdicios a sus países de origen, y además podrían enfrentar sanciones drásticas, aseveró.

El 16 de julio Camboyadevolvió a Estados Unidos y Canadá 83 contenedores de residuos plásticos, conun peso de 1,5 mil toneladas. GDCE decidió aplicar una multa de 253 mil 900 dólares a la compañía importadora.

El Ministerio de MedioAmbiente de Camboya confirmó el apoyo del Gobierno a los inversionistas parael  establecimiento de plantas para el reciclajede desechos plásticos. Se estima que cada año el país emite casi cuatromillones de toneladas de residuos, cuyo 20 por ciento son deese material.

Los desperdicios de lospaíses desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá afluyen enmayores cantidades a los países sudesteasiáticos como Filipinas, Malasia,Indonesia y Camboya, desde la prohibición en 2018 de China a las importacionesde desechos desde naciones extranjeras.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.