Informó Wagimin que lareserva nacional disponible prevé alcanzar este año casi tres billonesmetros cúbicos, mientras que la virtual podría llegar hasta un billón344 mil millones metros cúbicos.
Sin embargo, con unaumento anual de cuatro por ciento en demandas y el aplazamiento devarios proyectos de explotación de carburante, es probable que el paístenga que importar butano dentro de seis años, advirtió.
Según datos oficiales, Indonesia, décimo tercer mayor país en el mundoy segundo en Asia- Pacífico en reserva de hidrocarburo natural, logróen 2013 una producción de gas combustible de 192 millones metroscúbicos, cuyo 52 por ciento se dedicó a las exportaciones.
Ante la posibilidad sobre un insuficiente abastecimiento doméstico,la mayor corporación estatal de energía, Pertamina, firmó recientementeun contrato de compra de combustible con la empresa estadounidenseCheniere Energy Inc y adquirió acciones en un proyecto de esquitos conotra contraparte de Washington.
El subjefe delComité nacional de Planificación y Desarrollo, Dedy Supriadi Priatna,valoró de lento el desarrollo infraestructural para el utilizo dehidrocarburo y recomendó al Gobierno una destinación de 56 a 75 porciento de la producción nacional para el consumo doméstico.
De dos ciudades en 2009, el número de las urbes indonesias concondiciones para el empleo de gas combustibles elevó hoy día a 55, lacifra se prevé que alcanzará 100 en el próximo año, de acuerdo confuentes oficiales.- VNA