Importará Indonesia gas natural licuado en 2020

El jefe del Departamento general de Petróleo y Gas del Ministerio indonesio de Energía y Recursos Minerales, Naryanto Wagimin, adelantó que su país se convertirá posiblemente en 2020 en un importador del gas natural licuado (GNL).
El jefe del Departamento general de Petróleo y Gas del Ministerioindonesio de Energía y Recursos Minerales, Naryanto Wagimin, adelantóque su país se convertirá posiblemente en 2020 en un importador del gasnatural licuado (GNL).

Informó Wagimin que lareserva nacional disponible prevé alcanzar este año casi tres billonesmetros cúbicos, mientras que la virtual podría llegar hasta un billón344 mil millones metros cúbicos.

Sin embargo, con unaumento anual de cuatro por ciento en demandas y el aplazamiento devarios proyectos de explotación de carburante, es probable que el paístenga que importar butano dentro de seis años, advirtió.

Según datos oficiales, Indonesia, décimo tercer mayor país en el mundoy segundo en Asia- Pacífico en reserva de hidrocarburo natural, logróen 2013 una producción de gas combustible de 192 millones metroscúbicos, cuyo 52 por ciento se dedicó a las exportaciones.

Ante la posibilidad sobre un insuficiente abastecimiento doméstico,la mayor corporación estatal de energía, Pertamina, firmó recientementeun contrato de compra de combustible con la empresa estadounidenseCheniere Energy Inc y adquirió acciones en un proyecto de esquitos conotra contraparte de Washington.

El subjefe delComité nacional de Planificación y Desarrollo, Dedy Supriadi Priatna,valoró de lento el desarrollo infraestructural para el utilizo dehidrocarburo y recomendó al Gobierno una destinación de 56 a 75 porciento de la producción nacional para el consumo doméstico.

De dos ciudades en 2009, el número de las urbes indonesias concondiciones para el empleo de gas combustibles elevó hoy día a 55, lacifra se prevé que alcanzará 100 en el próximo año, de acuerdo confuentes oficiales.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.