Importará Indonesia gas natural licuado en 2020

El jefe del Departamento general de Petróleo y Gas del Ministerio indonesio de Energía y Recursos Minerales, Naryanto Wagimin, adelantó que su país se convertirá posiblemente en 2020 en un importador del gas natural licuado (GNL).
El jefe del Departamento general de Petróleo y Gas del Ministerioindonesio de Energía y Recursos Minerales, Naryanto Wagimin, adelantóque su país se convertirá posiblemente en 2020 en un importador del gasnatural licuado (GNL).

Informó Wagimin que lareserva nacional disponible prevé alcanzar este año casi tres billonesmetros cúbicos, mientras que la virtual podría llegar hasta un billón344 mil millones metros cúbicos.

Sin embargo, con unaumento anual de cuatro por ciento en demandas y el aplazamiento devarios proyectos de explotación de carburante, es probable que el paístenga que importar butano dentro de seis años, advirtió.

Según datos oficiales, Indonesia, décimo tercer mayor país en el mundoy segundo en Asia- Pacífico en reserva de hidrocarburo natural, logróen 2013 una producción de gas combustible de 192 millones metroscúbicos, cuyo 52 por ciento se dedicó a las exportaciones.

Ante la posibilidad sobre un insuficiente abastecimiento doméstico,la mayor corporación estatal de energía, Pertamina, firmó recientementeun contrato de compra de combustible con la empresa estadounidenseCheniere Energy Inc y adquirió acciones en un proyecto de esquitos conotra contraparte de Washington.

El subjefe delComité nacional de Planificación y Desarrollo, Dedy Supriadi Priatna,valoró de lento el desarrollo infraestructural para el utilizo dehidrocarburo y recomendó al Gobierno una destinación de 56 a 75 porciento de la producción nacional para el consumo doméstico.

De dos ciudades en 2009, el número de las urbes indonesias concondiciones para el empleo de gas combustibles elevó hoy día a 55, lacifra se prevé que alcanzará 100 en el próximo año, de acuerdo confuentes oficiales.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.