Impulsa Vietnam protección de trabajadoras contratadas en el exterior

Un seminario-diálogo de políticas sobre la protección de los derechos de trabajadoras contratadas en el exterior se efectuó hoy en Hanoi, como parte de un proyecto destinado a impulsar el empoderamiento de esas féminas.
Un seminario-diálogo de políticas sobre la protección de los derechos detrabajadoras contratadas en el exterior se efectuó hoy en Hanoi, comoparte de un proyecto destinado a impulsar el empoderamiento de esasféminas.

Actualmente 500 mil vietnamitastrabajan en 40 naciones y territorios en el mundo, se dio a conocer enla cita, organizada por el Departamento de Gestión de Trabajadores en elexterior, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales y la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y elEmpoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres).

Duranteel último lustro Vietnam garantiza anualmente 90 mil empleados alextranjero, de ellos las mujeres ocupan del 30 al 35 por ciento. Enconcreto, de más de 100 trabajadores contratados para laborar elultramar en 2014, 37,5 por ciento son féminas.

Losmercados receptores principales de manos de obra vietnamitas son Taiwánde China, Sudcorea, Malasia, Japón, Arabia Saudita y Chipre.

Según la subjefa del Departamento, Pham Viet Huong, a la par conhacer más efectiva la organización y gestión de las empresasespecializadas en este campo, su entidad prioriza medidas para protegerlos derechos e intereses legítimos de los trabajadores.

A pesar del aumento de la cantidad de trabajadoras en el extranjero,Vietnam todavía no tiene política dedicada a ese grupo de personas, porla tanto las mujeres enfrentan mayores dificultades que los hombrescuando laboran en otros países.

Las empeladasafrontan riesgos de abusos, explotadas y no pagadas, y una vez deregreso al país, tienen problemas en la incorporación social y acceso alos servicios.

Shoko Ishikawa, representante deONU Mujeres en Vietnam dijo que durante los cinco años pasados, suinstitución y las agencias vietnamitas llevaron a cabo el proyecto“Empoderamiento de trabajadoras contratadas en el exterior”, centrado enel elevar conocimientos sobre la igualdad de género y la capacidad deadministradores y empresas en este dominio.

Expresó su deseo de que el plan posibilite transformaciones en políticasy formas de realización para una mejor protección de esas mujeres.-VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.