Impulsan inversión privada en producción de productos preventivos de VIH

Especialistas nacionales e internacionales debatieron en Ciudad Ho Chi Minh oportunidades y dificultades para la incorporación del sector privado al suministro de productos y servicios preventivos de VIH/SIDA.
Especialistas nacionales e internacionales debatieron en Ciudad Ho ChiMinh oportunidades y dificultades para la incorporación del sectorprivado al suministro de productos y servicios preventivos de VIH/SIDA.

Durante la cita organizada ayer en la metrópoliscomo parte del proyecto de “Impulso de crecimiento del mercado”patrocinado por la Agencia de Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID) y el Programa para una Tecnología Apropiada enSalud, la directora del programa, Kimberly Green, remarcó que laparticipación de ese segmento en la lucha contra el mal es aún modesta.

Sin embargo, la reducción de la asistenciafinanciera mundial a las actividades concernientes en el país indochinoconstituye una oportunidad para la inversión de ese grupo en el sector.

Advirtió que el presupuesto internacionaldedicado a esas labores prevé recortarse totalmente en 2017, lo cualobliga a las autoridades vietnamitas a buscar nuevas fuentes dereemplazo, una cuestión primordial para garantizar la sostenibilidad delcombate contra VIH/SIDA.

Por su parte, lasubjefa del Departamento de Lucha y prevención contra la llamada“enfermedad del siglo” de la nación sudesteasiática, Phan Thi Thu Huong,destacó que con la mercadotecnia para el uso de preservativos, lacantidad de los profilácticos distribuidos cada año ascendió de 10millones a 40 millones en 2012, 2013.

Exhortóa establecer una conexión con las entidades productoras y los órganosinvolucrados provinciales y nacionales a fin de determinar la necesidadreal y elaborar planes y orientaciones adecuadas por parte del Estado.

A su vez, el director de la corporación dedicada ala producción de equipos médicos One Touch, Nguyen Thanh Trung,advirtió que el derecho de las entidades de calificar la calidad porcuenta propia originó la producción de artículos falsificados.

Especialistas observaron que se trata de un sector de limitadasganancias pero con una población de gran porcentaje de jóvenes, el campoconstituye un mercado potencial.- VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.