Inauguran Cumbre de la ASEAN en Myanmar

La paz, estabilidad, seguridad y libre navegación y aviación en el Mar Oriental constituyó uno de los temas principales de la sesión plenaria de la vigesimocuarta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), inaugurada hoy en Naypyidaw, Myanmar.
La paz, estabilidad, seguridad y libre navegación y aviación en el MarOriental constituyó uno de los temas principales de la sesión plenariade la vigesimocuarta Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN), inaugurada hoy en Naypyidaw, Myanmar.

En su intervención en el evento, el primer ministro vietnamita, NguyenTan Dung, hizo hincapié en las cuestiones de la paz y seguridad en laregión, especialmente los recientes sucesos en el Mar del Este.

Informó que China instaló el 2 de mayo una plataforma de perforaciónpetrolera con el acompañamiento de más de 80 barcos armados y avionesmilitares en un lugar a 120 millas a la costa del país indochino,totalmente dentro de la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam.

Denunció que los navíos queescoltan el equipo de la perforación chino dispararon con cañones deagua y embistieron a barcos vietnamitas, provocando pérdidas materiales ycausando heridos.

Tal hecho, el primero de su tipoocurrido en la zona económica exclusiva y la plataforma continental deun país miembro de la ASEAN, violó gravemente las leyes internacionales,la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre esta agrupación y China(DOC), subrayó.

Tan Dung señaló que esta acciónilegal amenaza directamente a la paz, estabilidad y seguridad denavegación en el Mar Oriental.

El jefe del gobiernoaseveró que Vietnam actuó con moderación, mostró la voluntad y utilizótodos los canales de conversación con autoridades chinos de diferentesniveles para protestar y exigir el retiro inmediato de esta plataforma ylos buques de las aguas jurisdiccionales del país sudesteasiático.

Sin embargo, China no respondió a las demandas justas de Vietnam y sigue incrementando sus violaciones, continuó.

Recalcó que Hanoi considera importante las relaciones amistosas con Beijing y se esfuerza para conservar y fortalecerlas.

Expresó el deseo de resolver las disputas a través de medidaspacíficas, basadas en leyes internacionales, la igualdad y el respetomutuo, en aras de beneficios de los dos pueblos, por la paz yestabilidad del mundo.

Vietnam condenaenergéticamente esas violaciones y está determinado a defender susoberanía y los intereses legítimos conforme con el derechointernacional, insistió.

Exhortó a otros países,individuos y organizaciones internacionales a levantar su voz pararepudiar los mencionados actos ilegales y apoyar las demandas justas deVietnam.

Urgió a la ASEAN a fortalecer su unidad yreafirmar energéticamente las normas establecidas en la Declaración deseis puntos sobre el Mar Oriental.

Exigió a Chinaque respete las leyes internacionales, sobre todo la UNCLOS y la DOC, ynegocie con el bloque sudesteasiático sobre un Código de Conducta delas Partes Concernientes en esta zona (COC).

Elogióla emisión ayer de los cancilleres de la ASEAN de la Declaración sobrela actual situación en el Mar Oriental, hecho que demostró la unidad, elrol central y la alta responsabilidad de esta agrupación con la paz,estabilidad y seguridad de la región.

Propuso a incluir los contenidos mencionados a la Declaración Conjunta y la del Presidente de la Cumbre ASEAN XXIV. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.