Inauguran en Hanoi reunión de altos funcionarios de ASEAN sobre drogas

La Reunión 38 de altos funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre los asuntos relacionados con drogas fue inaugurada hoy en esta capital.
Hanoi(VNA) - La Reunión 38 de altos funcionarios de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) sobre los asuntos relacionados con drogas fueinaugurada hoy en esta capital.  
Inauguran en Hanoi reunión de altos funcionarios de ASEAN sobre drogas ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)

La región del Este y del Sudeste de Asia registra más de tres millones de adictos a la heroína y cincomillones de consumidores de drogas sintéticas. La aparición y el aumento del consumode nuevas sustancias psicotrópicas desde 2009 plantea otro gran desafío para lospaíses de la ASEAN, se informó durante el evento.  

En esa situación,el bloque adoptó un enfoque equitativo sobre las políticas al respecto, el cualcoloque al ser humano en el centro de su agenda. En 2016, la Comunidad de ASEANaprobó el plan de acción sobre la prevención y lucha contra las drogas en elperíodo 2016-2025.  

Al intervenir enel encuentro, el viceministro vietnamita de Seguridad Pública Le Quy Vuong afirmóque el país indochino lleva a cabo medidas sincrónicas, entre ellas reducir elsuministro y la demanda, mitigar las secuelas de las drogas y perfeccionar elmarco legal, así como intensificar la concienciación pública, diversificar losmodelos de desintoxicación y eliminar el cultivo de plantas que contienen sustanciasadictivas.  

Además, Vietnam estádispuesto a trabajar con otros países miembros de la ASEAN para resolver losproblemas asociados con el narcotráfico, aseguró.  

Expresó su convicciónde que los resultados del evento ratificarán el compromiso de la ASEAN conlucha antidrogas y servirán como base para los preparativos de la ReuniónMinisterial del bloque al respecto, que tendrá lugar en Vietnam en 2018. – VNA

       
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.