Inauguran en Indonesia tres zonas económicas especiales

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, inauguró tres zonas económicas especiales (ZEE) que cubren dos mil 200 hectáreas en las provincias de Kalimantan Oriental, Sulawesi del Norte y Maluku del Norte, en un intento por atraer inversiones y estimular el crecimiento económico en áreas menos desarrolladas del país.
Inauguran en Indonesia tres zonas económicas especiales ảnh 1El presidente de Indonesia, Joko Widodo (Fuente: AFP/VNA)
Yakarta (VNA) - Elpresidente de Indonesia, Joko Widodo, inauguró tres zonas económicas especiales(ZEE) que cubren dos mil 200 hectáreas en las provincias de KalimantanOriental, Sulawesi del Norte y Maluku del Norte, en un intento por atraer inversionesy estimular el crecimiento económico en áreas menos desarrolladas del país.

Al intervenir en la ceremonia de lanzamiento en Manado, en el norte deSulawesi, Widodo expresó su esperanza de que las ZEE promuevan la manufactura yotras industrias, lo que permitirá al país exportar productos con valoresagregados más altos, en sustitución de las materias primas que se comercializanen la actualidad.

Según el Ministerio Coordinador de Asuntos Económicos de Indonesia, el gobiernoapunta a atraer unos 7,73 mil millones de dólares a las tres zonas económicasespeciales, y crear 120 mil nuevos puestos de trabajo para 2025.

Los inversores en las ZEE disfrutarán de incentivos relacionados con losimpuestos de importación, la tierra, y el reclutamiento de mano de obra.

El gobierno indonesio señaló que hasta la fecha las ZEE han captado capitalesde inversión por un monto ascendente a unos 367 millones de dólares. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.