Inauguran exposición “Acuerdo de París sobre Vietnam - La puerta a la paz"

La exposición temática “El Acuerdo de París sobre Vietnam – La puerta a la paz” quedó inaugurada hoy en el Museo Ho Chi Minh, Hanoi, con motivo del 50º aniversario de la firma de ese convenio sobre el fin de guerra y restauración de la paz en el país indochino (27 de enero de 1973).
Inauguran exposición “Acuerdo de París sobre Vietnam - La puerta a la paz" ảnh 1Delegado extranjero en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La exposición temática “El Acuerdo de París sobre Vietnam – La puerta ala paz” quedó inaugurada hoy en el Museo Ho Chi Minh, Hanoi, con motivo del 50ºaniversario de la firma de ese convenio sobre el fin de guerra y restauraciónde la paz en el país indochino (27 de enero de 1973).

En suintervención, el director del Museo Ho Chi Minh, Vu Manh Ha, dijo que elAcuerdo de París es una victoria combinada de la lucha en los frentes militar,político y diplomático, y marcó un hito en la historia de la diplomaciarevolucionaria en la era de Ho Chi Minh, abriendo la puerta a la paz para elpueblo vietnamita.

La exhibiciónpretende ayudar al público a comprender mejor sobre el contexto, losdesarrollos y el significado del acontecimiento para Vietnam y el mundo, y almismo tiempo, muestra la sabiduría y el liderazgo sabio del Presidente Ho ChiMinh y el Comité Central del Partido en cada etapa de lucha contra EstadosUnidos, así como la valentía, posición firme y habilidades de negociación de ladelegación vietnamita durante el proceso de negociaciones y firma del Acuerdo,aseveró.

También contribuyea honrar a los miembros de la delegación y generaciones de cuadros, soldados ypobladores al éxito de la Conferencia de París, y amigos amantes de la paz enel mundo, quienes apoyaron la lucha justa del pueblo vietnamita, dijo.

Con casi 300imágenes, documentos y objetos, el comité organizador espera que la exposicióncontribuya a despertar el patriotismo y el orgullo nacional, y fortalecer laconfianza del pueblo en el liderazgo del Partido en el actual proceso derenovación e integración internacional, subrayó Ha.

La muestraincluye tres partes, “Planeando el camino hacia la paz”, “Abriendo la puerta ala paz” y “Hacia la paz”

La exposiciónpermanecerá abierta hasta inicios de mayo de 2023.

Las negociacionesde París duraron casi cinco años, con conversaciones bilaterales efectuadas del13 de mayo al 31 de octubre de 1968 y conversaciones a cuatro bandas del 25 deenero de 1969 a enero de 1973.

Después de 201sesiones abiertas, 45 conversaciones privadas de alto nivel, 24 reunionessecretas, 500 conferencias de prensa, mil entrevistas y miles de mítines contrala guerra, el Acuerdo de París fue firmado el 27 de enero de 1973. El pactopuso fin a la lucha más larga y difícil en la historia de la diplomacia deVietnam./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.