Inauguran flamante centro a favor de leprosos

El Hospital de Dermatología y la organización francesa Ordre de Malte (OMF) inauguraron en Ciudad Ho Chi Minh un centro de tratamiento de pacientes con lepra, cuya construcción costó un millón 400 mil dólares del presupuesto estatal.
El Hospital de Dermatología y la organización francesa Ordre de Malte(OMF) inauguraron en Ciudad Ho Chi Minh un centro de tratamiento depacientes con lepra, cuya construcción costó un millón 400 mil dólaresdel presupuesto estatal.

La nueva instalación,levantada sobre un superficie de cerca de mil 600 metros cuadrados,dispone de tres plantas y diversas habitaciones funcionales, informó eldoctor Nguyen Huu Hung, subdirector del Servicio local de Salud.

La nueva obra que marca los 25 años de cooperación entre el Hospitalde Dermatología y la OMF contribuye a la prevención y lucha contra esaenfermedad crónica y ayuda al nosocomio vietnamita a mejorar sudesempeño como centro de consulta de la lepra en la región del sudestede Asia, destacó.

Además de ofrecer tratamiento aleprosos en el país, el Hospital Dermatología en coordinación con laOMF también organizó varias operaciones y actividades de transferenciade técnicas sanitarias en países vecinos, incluidos Laos y Cambodia.

La entidad también recibió con frecuencia practicantes del sector de Francia.

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh entregó en la ocasióndiplomas de méritos por contribuciones en la colaboración entre losdos países en este dominio para cuatro especialistas franceses, incluidoel presidente del OMF, Yann Baggio.

La OMFtambién honró a cinco doctores del Hospital Dermatología conreconocimientos y medallas de esta organización. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.