Al intervenir en el acto de apertura, la cónsul general de EE. UU. en Ciudad Ho Chi Minh,Susan Burns, se mostró complacida de que Vietnam fuera la primera parada dePP23, dada la importancia estratégica del país indochino en la región delIndo-Pacífico.
Susan Burns destacó que elprograma de este año refleja el espíritu de apoyo y cooperación que ha contribuidoa desarrollar la asociación bilateral entre Estados Unidos y Vietnam durantelos últimos 28 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.
Por su parte, la capitánmayor de la Marina de los EE. UU., Claudine Caluori, comandante de PP23,anunció que en Phu Yen, el programa llevará a cabo intercambios profesionalesen salud comunitaria, medicina preventiva, atención médica para adultos yniños, asesoramiento nutricional en salud mental y capacitación en primerosauxilios.
Además, dijo, PP23intercambiará y discutirá muchos temas médicos para compartir experienciasentre médicos y enfermeras, mejorar la experiencia y la comprensión cultural.
Las fuerzas deconstrucción de la Marina participarán en nuevos proyectos de construcción yreparación, como la construcción o reparación de escuelas, centros sanitarios ycomunitarios, refugios contra tormentas y sistemas de agua dulce, agregó.
A su vez, Dao My,vicepresidente del Comité Popular provincial, elogió el valor de los programasde cooperación internacional que este programa ha logrado en los últimos años enlas áreas de salud, ayuda humanitaria, resiliencia al cambio climático,reconstrucción de obras públicas después de desastres y recursos naturales.
El PP23, que selleva a cabo del 9 al 18 de agosto en Phu Yen, cuenta con cerca de mil 500 miembros de losEstados Unidos y otros países socios como Australia, Canadá, Chile, Japón, Coreadel Sur, Nueva Zelanda y el Reino Unido./.