Inauguran quinto período de sesiones de Asamblea Nacional de Vietnam

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura convocó hoy aquí su quinto período de sesiones, que fue trasmitido en vivo por los canales nacionales de radio y televisión a los electores y pobladores de todo el país.
Inauguran quinto período de sesiones de Asamblea Nacional de Vietnam ảnh 1El quinto período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura se inaugurará en Hanoi. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam dela XV Legislatura convocó hoy aquí su quinto período de sesiones, que fue trasmitido en vivo por los canales nacionales de radio y televisión a los electores y pobladores de todo el país.

Antes de la sesión de apertura, los líderes del Partido Comunista, elEstado, el Frente de la Patria de Vietnam y los diputados de la AsambleaNacional depositaron ofrendas florales para rendir homenaje al Presidente HoChi Minh en su Mausoleo en esta capital.

En este período de sesiones, el Parlamento considerará y aprobará ocho proyectos deley, tres proyectos de resolución. Los legisladores también opinarán sobrenueve proyectos de ley y analizarán temas socioeconómicos, el presupuesto delEstado y la fiscalización, entre otros.

En particular, los diputados examinarán los informes sobre las evaluacionescomplementarias de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico y elpresupuesto estatal en 2022 y los primeros meses de este año, ratificarán elequilibrio del presupuesto estatal en 2021 y comentarán el informe sobreprácticas de ahorro y prevención del despilfarro en 2022.
Inauguran quinto período de sesiones de Asamblea Nacional de Vietnam ảnh 2Dirigentes y exdirigentes del Partido, Estado y Asamblea Nacional, y diputados asisten al acto de izamiento de bandera. (Foto: VNA)

También considerará la supervisión suprema para la movilización, gestión yuso de los recursos al servicio de la prevención y control de la COVID-19; y laimplementación de políticas y leyes sobre salud y medicina preventiva de base.

Además, los legisladores tomarán decisiones relacionadas con la inversiónde algunos proyectos, la asignación adicional de inversión a mediano plazo ycapital procedente del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico, yel ajuste y suplemento del capital social del Banco de Vietnam para laAgricultura y Desarrollo Rural.

Los diputados también trabajarán en un informe sobre los resultados de lasupervisión de la resolución de las peticiones de los votantes enviadas alcuarto período de sesiones de la XV legislatura, realizarán una sesión de interpelacionesy aprobarán la resolución del quinto período de sesiones.

En las sesiones, los legisladores debatirán eltrabajo de personal, considerarán y tomarán decisiones sobre otros asuntosimportantes./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.