En una conferencia de prensa en línea, la ministra indonesia de Finanzas, SriMulyani Indrawati, informó que el plan fue inicialmente parte del proyecto de la Ley Omnibus, que abarca varios ámbitos, el cual se espera sea aprobado por la Cámara de Representantes afinales de este año.
Sin embargo, el brote del virus SARS-CoV-2 obligó al gobierno a recaudarimpuestos digitales antes de lo previsto.
Actualmente, constituye un cambio importante respecto a las plataformaselectrónicas, a medida que las personas se quedan más en casa.
La funcionaria indonesia también avisó que las compañías tecnológicasestadounidenses como Zoom no tienen una oficina de representación enIndonesia, pero realizan grandes actividades comerciales en el país y, por lotanto, tendrán que pagar impuestos.
Además, los servicios de transmisión como Netflix y Amazon Prime funcionan biencon muchas personas que se quedan en casa, debido a las medidas de cuarentena.
Indonesia podría usar el mencionado decreto y para recaudar el Impuesto al ValorAgregado (IVA) sobre las plataformas de servicios extranjeros.
Según lo estipulado, el contribuyente es cualquier persona con una importantepresencia económica en Indonesia, en lugar de solo las compañías con sede en elpaís de acuerdo con la normativa vigente./.