Indonesia acelera últimos esfuerzos en búsqueda de desaparecidos por terremoto y tsunami

La operación de búsqueda y salvamento de las víctimas del terremoto y tsunami del pasado septiembre en Indonesia culminará hoy en la tarde, por lo que los equipos de emergencia aceleran su trabajo en un último intento por encontrar posibles sobrevivientes de esta tragedia que golpeó a la isla de Célebes Central.
Yakarta, 11 oct (VNA)- La operación debúsqueda y salvamento de las víctimas del terremoto y tsunami del pasadoseptiembre en Indonesia culminará hoy en la tarde, por lo que los equipos deemergencia aceleran su trabajo en un último intento por encontrar posiblessobrevivientes de esta tragedia que golpeó a la isla de Célebes Central.
Indonesia acelera últimos esfuerzos en búsqueda de desaparecidos por terremoto y tsunami ảnh 1Indonesia acelera últimos esfuerzos en búsqueda de desaparecidos por terremoto y tsunami (Fuente: VNA)

Así lo informó el director del equipode emergencias en Palu, Bambang Suryo. 

Mientras, el portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres deIndonesia (BNPB, inglés) BNPB, Sutopo Purwo Nugroho, reiteró que las víctimasque no fueron encontradas serán declaradas desaparecidas.

Se podría seguir realizando una búsqueda limitada, pero cesarán lasexploraciones a gran escala con mucho personal y equipo pesado, agregó.

La  cifra oficial de muertos a causa del terremoto de 7,5 grados en laescala abierta de Rictcher y posterior tsunami del pasado 28 de septiembre seelevó a dos mil 45 personas.

Muchos de los cadáveres encontrados en los últimos días estaban bajo los escombrosde los edificios de la pequeña ciudad de Palu y de los vecindarios del sur deesa localidad afectados por la licuefacción del suelo. Este es un fenómeno queconvierte el terreno en un lodazal viscoso.

Las autoridades creen que  todavía otras cinco mil personas estándesaparecidas, muchas de ellas enterradas bajo los escombros de los edificiosdestruidos. 

El gobierno prevé dejar en su estado actual dos localidades cercanas a Palu,Petobo y Balaroa, que fueron arrasadas por la catástrofe. 

Los supervivientes de esas comunidades  deberán decidir si quieren hacersepulturas colectivas, erigir un monumento o transformarlas en zonasverdes. 

Unas 200 mil personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria. La comida y elagua potable escasean y numerosas víctimas lo han perdido todo. 

Unas 80 mil personas fueron desplazadas por este desastre natural y se refugianahora en viviendas improvisadas cerca de sus casas destruidas.

El Ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia anunció que todos los residentesde la provincia de Célebes Central víctimas del desastre recibirán la ayudasocial del gobierno de cerca de 135 dólares por persona durante tres meses.

Cada una de las familias que residen de forma permanente en las áreas afectadastambién recibirán un apoyo económico de 40 mil 468 dólares, y el Gobiernoproporcionará fondos de rehabilitación a aquellos cuyas casas fueron dañadas odestruidas por el terremoto y el tsunami.

Se estima que al menos cinco mil 100 edificios y casas se encuentran en esalamentable situación, siendo Palu el más afectado.

En otro acontecimiento relacionado, laOrganización de las Naciones Unidas(ONU) anunció hoy en su página oficial que su secretario general, AntónioGuterres, visitará mañana la ciudad de Palu, lugar más afectado por terremotosy tsunami en Célebes Central.

La visitaforma parte de sus actividades en esta nación sudesteasiática para asistir a laCumbre de Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), acelebrarse hoy, al margen de las Reuniones Anuales del Fondo MonetarioInternacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en desarrollo aquí.

De acuerdocon lo programado, en su visita a Palu, el máximo representante de la ONU será acompañado por el vicepresidente deIndonesia, Jusuf Kall.

En 2005, el entoncessecretario general de la ONU, Kofi Annan, realizó también una visita a laprovincia indonesia de Aceh después de que un tsunami azotó esa localidad ydejó un saldo de casi tres mil muertos.

Indonesia se ubica en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, una de las zonas en elorbe donde ocurren con más frecuencia sismos y erupciones volcánicas.

En julio y agosto pasados, la isla Lombok sufrió la ocurrencia de varios sismosconsecutivos, los cuales provocaron la muerte de 500 personas y obligaron amiles a evacuarse.

En 2004, un terremoto de 9,3 grados en la escala abierta de Richter, seguidopor un tsunami en las aguas frente a la isla Sumatra, cobró la vida de 220 milpersonas en países localizados en la costa del Océano Índico, entre ellas 168mil indonesias. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.