Indonesia busca poner fin a las importaciones de combustibles fósiles para 2030

El Gobierno de Indonesia fija la meta de reducir aún más las importaciones de combustibles fósiles y eliminarlas para 2030.
Yakarta (VNA) – El Gobierno de Indonesia fija lameta de reducir aún más las importaciones de combustibles fósiles y eliminarlaspara 2030.
 
Según el director general de Energías Renovables y Conservación de Energía delMinisterio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia, Dadan Kusdiana, elpaís consumió 35 millones de kilolitros de gasolina y 29 millones de kilolitrosde gasoil en 2019.

Ese año importó unos 24 millones de kilolitros de combustibles fósiles,incluida la gasolina y el gasoil.

Para reducir la dependencia de los combustibles importados y la cargafinanciera del país, dijo Dadan Kusdiana, el Gobierno y el ministerio estánpromoviendo la búsqueda de alternativas.

Lo más importante, señaló, es que las energías alternativas contribuirán alograr el objetivo del uso de energía limpia y proteger el medioambiente.

En consecuencia, la gasolina tradicional será reemplazada por biocombustibles,gas natural y baterías fabricados en Indonesia cuando se trate de vehículos detransporte motorizados./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.