Indonesia desarrolla tecnología 5G para impulsar la economía

En los últimos tiempos, Indonesia ha trabajado fuertemente para implementar los servicios de telecomunicaciones 5G en el país, con vistas a lograr el objetivo nacional de mejorar el bienestar comunitario, la educación integral de la población y el desarrollo económico.
Indonesia desarrolla tecnología 5G para impulsar la economía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)

Yakarta (VNA) - En losúltimos tiempos, Indonesia ha trabajado fuertemente para implementar losservicios de telecomunicaciones 5G en el país, con vistas a lograr el objetivonacional de mejorar el bienestar comunitario, la educación integral de lapoblación y el desarrollo económico.

El jefe del Departamento de Comunicaciones de Indonesia, Ayu Widyasari, subrayóque la tecnología 5G no solo acelera la transmisión de datos, sino que abremuchos servicios nuevos, impulsando la productividad y el desarrollo económico.

Los servicios 5G tienen el potencial de convertirse en el factor decisivo en latransformación digital en Indonesia, respaldados por tres sectores detecnología, personas y gobernanza.

Mientras tanto, el director de Normalización Postal y Tecnología de laInformación del Ministerio de Comunicación e Informática de Indonesia (MCI),Mulyadi, enfatizó que el desarrollo de 5G es una orientación adecuada con ladirectiva del presidente Joko Widodo sobre la meta de convertirse al país enuno de los estados inteligentes en el campo.

El gobierno de Indonesia busca establecer un grupo de trabajo especializado enel desarrollo de la tecnología 5G para administrar y acelerar el desarrollo de esared en el mercado más poblado del Sudeste Asiático, dijo.

Las áreas que se implementarán para materializar las políticas de desarrollo de5G incluyen la preparación del espectro de frecuencia, modelo comercial,infraestructura, equipos y el ecosistema, así como las regulaciones relativas.

El MCI evaluará la oferta y la demanda en el ecosistema 5G para que puedaencontrar una posible solución, con vistas a establecer las regulacionesrelevantes, implementar la transformación digital y optimizar las instalacionesgubernamentales.

Además, el Gobierno de Indonesiaexhorta a los productores de teléfonos móviles a proporcionar acceso a lasredes 5G, desarrollar aplicaciones que requieran actualizaciones de funciones enesa tecnología para todos los segmentos de dispositivos y teléfonos móviles./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Luego de su adhesión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace casi medio siglo, Vietnam ha promovido continuamente su papel como miembro activo y responsable, participando ampliamente en las actividades de la mayor organización mundial; reafirmando cada vez más su posición, prestigio e imagen como un país amante de la paz, dinámico e integrado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.