Indonesia destina 24 mil millones de dólares para estímulo económico en 2021

El gobierno indonesio concederá más de 24 mil millones de dólares a los programas de enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, la recuperación económica y el fortalecimiento del sistema de atención de salud en el año venidero.
Indonesia destina 24 mil millones de dólares para estímulo económico en 2021 ảnh 1Fuente: VNA

Yakarta, 17 ago (VNA)- El gobiernoindonesio concederá más de 24 mil millones de dólares a los programas deenfrentamiento a la pandemia de COVID-19, la recuperación económica y elfortalecimiento del sistema de atención de salud en el año venidero.

Según el mensaje presentado en la reunióndel Parlamento efectuada la víspera, el presidente indonesio, Joko Widodo, secomprometió a impulsar los paquetes de estímulo económico hasta 2021, incluidoslos programas de subsidios sociales y de asistencia a las empresas, así como deflexibilidad fiscal para respaldar la agenda gubernamental.

De esa manera, el gobierno indonesiodesembolsará el año venidero mil 710 millones de dólares para mejorar elsistema de salud, incluida la compra de la vacuna contra el COVID-19, y sietemil 430 millones de dólares para las actividades de asistencia social.

Además, las autoridades de este paísinsular también distribuirán nueve mil 210 millones de dólares para losministerios y localidades con el fin de promover el turismo y garantizar laseguridad alimentaria, así como el desarrollo de las zonas industriales,tecnología informativa y comunicación.

El resto de dicho monto se destinará aapoyar las empresas pequeñas y medianas, grupos estatales y programaspreferenciales sobre impuestos, entre otros.

Con anterioridad, el gobierno indonesiodecidió conceder cerca de 46 mil 890 millones de dólares a los paquetes deestímulo económico este año con el propósito de recuperar la economía fuertementegolpeada por la epidemia de COVID-19.

Según los pronósticos, el déficitpresupuestario de Indonesia en 2020 podría aumentar al 6,34 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB) y esa cifra del año próximo será 5,5 por cientodel PIB, equivalente a 65 mil 490 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.