Indonesia duplica presupuesto para la prevención de desastres naturales

El gobierno de Indonesia financiará casi mil 100 millones de dólares de presupuesto para el pronóstico y la mitigación de desastres naturales este año.
Yakarta (VNA)- El gobierno de Indonesia financiará casi mil 100 millones de dólares de presupuesto para el pronóstico y la mitigaciónde desastres naturales este año.
Indonesia duplica presupuesto para la prevención de desastres naturales ảnh 1Consecuencia de los terremotos y tsunamis en las islas de Célebes (Fuente: VNA)

Esta cifra en 2018 fue de casi 500 millones de dólares y se destinó no solo para la Agencia nacional de Mitigación dedesastres naturales de este país (BNPB), sino también a otras actividadesrelativas, según el ministro de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati.

Yakarta planeaestablecer un fondo común en 2019, a través del cual se distribuirán las subvenciones paralos esfuerzos de reducción de catástrofes en cada región.

Indonesia estudiará lasexperiencias de Filipinas, país afectado con frecuencia por tifones, y América Latina, región más perjudicada por terremotos.

El gobierno indonesio creará un mecanismo de seguro para desastres naturales con un capital de alrededor de 71 millones de dólares, para acelerar el proceso de recuperación de las zonas afectadas.

El año pasado, los terremotos y tsunamis que ocurrieron en lasislas de Célebes el 28 de septiembre, así como Java y Sumatra, el 22 del mespasado, causaron más de dos mil 300muertos, mil 400 heridos y unos 5000 perdidos.

Mientras, los sismos de6,4 y 7 grados de magnitud, que sacudieron la isla de Lombok a finales de julioy principio de agosto de 2018, provocaron más de 400 muertos y 20 mil evacuados, asícomo arrebataron a decenas de miles de edificios.

Indonesiase ubica en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, una de las zonas en el orbedonde ocurren con más frecuencia sismos y erupciones volcánicas.-VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.