Indonesia emite decreto presidencial que permite disolver grupos radicales

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha firmado un decreto que, cuando lo apruebe el Parlamento, permitirá disolver grupos radicales, en un momento en el que crece la tensión religiosa en el país por las actividades de asociaciones islamistas.
Indonesia emite decreto presidencial que permite disolver grupos radicales ảnh 1El presidente Joko Widodo (Fuente: VNA)
 
Yakarta (VNA)- El presidente de Indonesia, JokoWidodo, ha firmado un decreto que, cuando lo apruebe el Parlamento, permitirádisolver grupos radicales, en un momento en el que crece la tensión religiosaen el país por las actividades de asociaciones islamistas.

El ministro de Coordinación de Asuntos Políticos, Legalesy de Seguridad, Wiranto, señaló ayer que estos grupos radicales son “unaamenaza para la existencia de la nación porque han causado conflicto en lasociedad”.

El decreto revisa la ley sobre asociaciones de 2013 ypermite al gobierno actuar sin necesidad de recurrir al poder judicial.

Wiranto aseguró, en un comunicado, que la medida, emitidael lunes, "no tiene la intención de desacreditar a las organizacionesislámicas, y menos a la comunidad musulmana, que es la mayoría de la poblaciónen Indonesia", formada por 260 millones de habitantes de los que el 88 porciento profesa el islam.

El gobierno anunció un día antes de la sentencia queseguiría los cauces legales para disolver Hizbut Tahrir Indonesia (HTI), uno delos grupos islamistas más activos.

HTI aboga por instaurar un califato islámico y laaplicación de la sharia (ley islámica) en Indonesia.

La semana pasada, Nadlatul Ulama, la organizaciónislámica con más miembros del país, y otros trece grupos musulmanes moderadospidieron al Gobierno la utilización del "Perppu" para prohibir a HTIporque, en su opinión, amenaza la seguridad nacional. – VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.