Indonesia establece un ambicioso objetivo de exportación de mano de obra para 2025

Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.

El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)
El ministro indonesio de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding, (izquierda), durante una conferencia de prensa en Yakarta el 6 de enero de 2025. (Foto: ANTARA)

Yakarta (VNA) - Indonesia ha fijado como meta enviar al menos 425 mil empleados al extranjero para 2025, un objetivo que se espera impulse el crecimiento económico del país en un 0,52% y genere ingresos en divisas superiores a los 300 billones de IDR (18.500 millones de dólares), reveló el ministro de Protección de los Trabajadores Migrantes, Abdul Kadir Karding.

En 2024, Indonesia envió a 297 mil trabajadores al exterior, lo que contribuyó con 251 billones de IDR a los ingresos en divisas y ayudó a aumentar el crecimiento económico en un 0,36%. Además, este programa colaboró en la reducción del desempleo en casi un 4%, beneficiando a 7,47 millones de obreros.

A pesar de estos avances, las cifras de 2024 no lograron satisfacer la demanda del mercado laboral mundial de 1,35 millones de trabajadores. Para afrontar esta brecha, el Gobierno ha elevado su meta para 2025 y está redoblando esfuerzos para maximizar las oportunidades laborales en el extranjero, lo que también contribuirá al estímulo de la economía nacional.

Las estrategias principales incluyen la mejora de las habilidades lingüísticas de los trabajadores, con un enfoque particular en el inglés desde la educación primaria, con el fin de elevar la competitividad de los indonesios en el mercado global.

Además, los futuros empleados migrantes serán sometidos a programas de certificación de habilidades, formación en seguridad laboral y otros cursos preparatorios.

Karding destacó que el desarrollo de las capacidades de los trabajadores también contribuirá a reducir las prácticas laborales ilegales y la explotación de los indonesios en el extranjero.

En la actualidad, alrededor de cinco millones de indonesios están empleados en más de 100 países, principalmente en Malasia, Arabia Saudita y Corea del Sur. Sin embargo, se estima que un número similar trabaja de manera ilegal en otras naciones.

Para abordar este desafío, Indonesia ha implementado el sistema SISKOP2MI, una plataforma digital destinada a proteger los derechos de los trabajadores migrantes indonesios y agilizar los servicios de asistencia./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.