Indonesia impulsa reforma de sector financiero

La reforma del sector financiero de Indonesia a través de la implementación de la ley sobre el desarrollo y fortalecimiento de este campo (UU P2SK) se basará en cinco pilares principales, dijo el viceministro de Finanzas Suahasil Nazara.
Indonesia impulsa reforma de sector financiero ảnh 1El viceministro de Finanzas de Indonesia,Suahasil Nazara. (Foto: Antara)

Yakarta (VNA)- La reforma del sector financiero de Indonesia a través de laimplementación de la ley sobre el desarrollo y fortalecimiento de este campo(UU P2SK) se basará en cinco pilares principales, dijo el viceministro de Finanzas Suahasil Nazara.

En un comunicado, el subtitular indonesio concretó que se enfocará en fortalecerla confianza pública en las instituciones de servicios financieros, desarrollarel sector financiero digital y su innovación, además de promover la acumulaciónde fondos a largo plazo.

Según Sartono, gerente de Hanafiah Ponggawa & Partners (Dentons HPRP), se espera que el UUP2SK brinde mayores oportunidades para adoptar la gobernanza social ambiental(ESG) en el sector financiero.

El UU P2SK se esperaque fortalezca la gobernanza del sector financiero y mejore la confianzapública para lograr los objetivos del bienestar y proteger consumidores, dijoSartono.

Mientras tanto, la analista de la Autoridad de Servicios Financieros (OJK), GretaJoice Siahaan, dijo que su entidad da prioridad a la política de cooperación entrelas entidades bancarias y las compañías de seguros en la reforma del sectorfinanciero.

La vicepresidentade la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (KADIN) Shinta Kamdani, apuntó que la implementación de ESG es inevitable, debido a que las gananciascomerciales no sólo dependen del rendimiento financiero.

Los inversores calificanESG como un factor clave que reduce los riesgos de inversión, comentó Kamdani./. 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.