El secretario general de la Asociaciónde Aceite de Palma de Indonesia (GAPKI), Togar Sitanggang, afirmó que su paíspodrá satisfacer la demanda del mercado europeo a condición de que los paísesde la Unión Europea (UE) acepten la certificación indonesia de aceite de palmasostenible (ISPO), un estándar obligatorio impuesto por el gobierno de lanación sudesteasiática.
La UE es actualmente el segundo mayormercado de aceite de palma después de India. Basado en los datos de la GAPKI,la exportación de aceite de palma de Indonesia a países miembros del mencionadobloque comunitario alcanzó los 6,6 millones de toneladas en 2016.
El mayor mercado mundial de aceite depalma es la India, que alcanza los 10,25 millones de toneladas, mientras queChina ocupa el tercer lugar con 5,15 millones de toneladas.
Indonesia sigue siendo el mayorproductor de aceite de palma del mundo con 33,4 millones de toneladas anuales,dijo Sitanggang.
En la actualidad, el mercado mundial deaceite de palma asciende a por lo menos 40 mil millones de dólares. Sinembargo, la deforestación es una consecuencia visible del incremento de lasplantaciones de palma aceitera.
Ante tal situación, el gobierno deIndonesia ha impuesto una moratoria de la expansión del cultivo de la palmadurante los últimos cinco años.
En el primer semestre de este año,Indonesia envió 2,7 millones de toneladas de aceite de palma a la UE, un aumentointeranual de 40 por ciento.
El país también ha firmado un acuerdocon el grupo ROSTEC de Rusia sobre el intercambio de bienes, incluido el aceitede palma. – VNA