Indonesia se prepara por el cambio de flujos de inversión de empresas estadounidenses

El Ministerio de Industria de Indonesia planea desarrollar 27 zonas industriales a finales de 2014, en pos de aprovechar las oportunidades creadas por el cambio del destino de inversión por parte de las empresas estadounidenses que operan hoy en China.

Yakarta, 13 jun (VNA)- ElMinisterio de Industria de Indonesia planea desarrollar 27 zonas industriales afinales de 2014, en pos de aprovechar las oportunidades creadas por el cambiodel destino de inversión por parte de las empresas estadounidenses que operanhoy en China.
Indonesia se prepara por el cambio de flujos de inversión de empresas estadounidenses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Jakarta Globe)


El titular de la cartera, AgusGumiwang, reveló además la víspera que el Ministerio seguirá empeñándose enatraer a inversiones en las industrias para la sustitución de importaciones, laorientada a la exportación, la intensiva en mano de obra y la de altatecnología.

Por otro lado, reafirmó ladisposición de asegurar la disponibilidad de áreas industriales integradas eprecisó que hasta el momento, el país sudesteasiático estableció 114 polígonosindustriales.


Subrayó que Estados Unidos seconsidera un socio comercial importante para Indonesia, lo que, dijo, seevidencia a través del incremento de las inversiones y la cooperación entre lasempresas de ambas naciones.

Datos oficiales indican que durante2013-2017, el país norteamericano colocó en Indonesia alrededor de 36 milmillones de dólares.

Figuran entre los grupos estadounidensesque han contribuido en gran medida a la nación sudesteasiática  IBM, HP, Microsoft, Facebook, Google y Apple./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.